miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioNACIONALESHacer compras bajo estado de emergencia va en contra de la transparencia,...

Hacer compras bajo estado de emergencia va en contra de la transparencia, señalan desde la ASJ

Tegucigalpa, Honduras

*** El representante de la ASJ recomendó que deben abrir para que haya veedurías de sociedad civil, y que exista una auditoria permanente al Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

Kenneth Madrid, ASJ

El representante de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Kenneth Madrid, manifestó que las compras bajo estado de excepción van en contra de la trasparencia, y deberían ser la excepción de la regla.

A juicio de Madrid “esa debe ser la excepción. Las emergencias no deben ser la normalidad en una administración pública, se ha buscado como un mecanismo para obviar los proceso que están en la ley de cotización del Estado y no puede ser de esa manera”.

Señaló que deben transparentarse los procesos y realizarse con planificación de la forma en que está previsto en la ley que “tenemos, eso es lo que hay”.

Reiteró que los decretos de emergencias conocidos como PCM deben ser la excepcionalidad de la regla y que no se puede estar comprando bajo ese estado porque “eso va en contra de la transparencia, recisión de cuentas y de ejercer una administración púbica responsable”.

Además, apuntó que se habla de una nueva ley de contratación del Estado que se está trabajando para que sea aprobada en el Congreso Nacional, “pero este proyecto ojalá no se trabaje bajo la deformalización de los procesos y quitar la solemnidad que manda la Constitución”.

Añadió que ojalá y en el 2024 trabajen de manera planificada para que no tengan que andar “apagando fuegos” declarando estados de emergencia para hacer compras del Estado, “todo se hace con anticipación y el tiempo previsto para garantizar que se cumplan los procesos y contrataciones establecidos en la ley”

Asimismo, recomendó que deben abrir para que haya veedurías de sociedad civil, y que exista una auditoria permanente al Tribunal Superior de Cuentas (TSC), eso le permita a la administración pública rendir cuentas permanentes y así evitar el escarnio público y corrupción. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias