viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioAlcaldía de TegucigalpaViviendas a afectados de la Guillén se entregarán por bloques en primer...

Viviendas a afectados de la Guillén se entregarán por bloques en primer trimestre del año

Tegucigalpa, Honduras

*** En el 2025, se entregará en su totalidad el proyecto, que incluye el pavimento de calles, internet, electricidad, y todo lo que implica un nuevo reasentamiento de la colonia.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La directora de la Unidad Municipal de Gestión Integral de Riesgo (UMGIR) de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Ingrid Flores, manifestó que las viviendas para los afectados de la colonia Guillén serán entregadas por bloques, y a finales del primer trimestre del 2024 se planifica otorgar algunas de las casas.

Flores explicó que en torno a la colonia Guillén, donde al menos 150 familias fueron afectadas por las lluvias y perdieron sus viviendas en septiembre de 2022, hay dos temas importantes que es la obra de mitigación en la zona del deslizamiento y la construcción de las viviendas.

La funcionaria confió a Hondudiario que el proceso de las viviendas avanza en un 20 o 25 por ciento de ejecución bajo el programa Villa Solidaridad, que no solo implica las casas, sino el proyecto de aguas negras, agua potable, calles, terracería y otros, para dignificar a las familias perjudicadas.

“Pronto, en el primer trimestre (del 2024) ya se van a empezar a ver las primeras casas y esperamos al final del primer trimestre se van a empezar a asignar viviendas”, señaló.

Asimismo, dijo que en el 2025, se entregará en su totalidad el proyecto, que incluye el pavimento de calles, internet, electricidad, y todo lo que implica un nuevo reasentamiento de la colonia, la cual será ubicada en Promdeca, a la salida de Olancho.

Recordó que los fondos para la construcción de dicho proyecto Villa Solidaridad, ha sido asignado por el gobierno central a través del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS) y de la Alcaldía Municipal del Distrito central.

En relación a las obras de mitigación, las cuales se realizan en los alrededores de la Guillén, dijo que se hacen con el fin de asegurar que las personas puedan seguir viviendo sin riesgos, como la colonia de El Reparto, Santa Rosa y otras que colindan con ese sector.

“Es uno de los puntos clave, que hemos realizado un diseño de una obra de emergencia y ayudó a estabilizar la zona y evitar que el deslizamiento continuara con el invierno del año pasado”, apuntó.

Detalló que este año se le dará mantenimiento porque será la obra que va ayudar en el primer invierno del año, a finales de abril.

Con esta obra esperan que le “pueda dar esa seguridad a toda la gente que vive a los alrededores que son más de 10 mil personas. Ese es el proyecto de mitigación de riesgos en la zona de deslizamiento de la colonia Guillén”. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias