*** En ese tema, el analista apuntó que los turistas internacionales pueden optar por visitar lugares como El Salvador.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
El abogado hondureño Alceste Menardi, consideró que los hechos violentos como la muerte de las tres féminas reportadas desaparecidas, podrían hacer que Roatán pierda su atractivo turístico.
Para el analista de la realidad nacional, la seguridad es un tema determinante sobre todo en una zona de alto valor y reprochó que a dos años de mandato, el gobierno “no pueda garantizar seguridad” en un departamento que es la “cara de Honduras”
Menardi señaló que la Secretaría de Seguridad fácilmente podría instalar una red de cámaras y digitalizar completamente las Islas de la Bahía y monitorear la entrada y salida de las personas.
En ese tema, apuntó que los turistas internacionales pueden optar por visitar lugares como El Salvador, país que se ha destacado como uno de los más seguros y ha sobresalido en América Latina mediante el gobierno de Nayib Bukele.
Los habitantes de Roatán, se encuentran consternados tras la desaparición de tres féminas, que familiares aseguran son las mismas tres mujeres encontradas muertas en las últimas horas, ya que todos los indicios coindicen y se está a la espera de la confirmación por parte de la policía.
Otro hecho de alto impacto ocurrido en Roatán y que hasta la fecha no se tiene ninguna respuesta fue la misteriosa desaparición de Angie Peña en enero de 2022. De la joven de 23 años no se volvió a saber absolutamente nada y el caso solo se llenó de hipótesis sin comprobar.
La zona turística se ha convertido en punto estratégico donde operan redes de trata de personas, algunas desarticuladas por las autoridades policiales y otras que siguen funcionando. PC/Hondudiario