viernes, abril 25, 2025
spot_img
InicioNACIONALESDefensa del expresidente Hernández pide 180 días más para iniciar el juicio

Defensa del expresidente Hernández pide 180 días más para iniciar el juicio

Tegucigalpa, Honduras

*** El juicio ya ha sido aplazado en varias ocasiones por diferentes motivos. La fecha más reciente para el inicio del juicio es el 20 de febrero de 2024.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La defensa del expresidente Juan Orlando Hernández pide un nuevo aplazamiento de hasta 180 días para iniciar el juicio por narcotráfico contra el exgobernante en la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

En una carta enviada al juez Kevin Castel, el abogado Renato Stabile pide un aplazamiento de 90 a 180 días para poder preparar una defensa adecuada.

El abogado argumenta que hasta ayer tuvo acceso a una computadora portátil para revisar la información clasificada que la Fiscalía presentará en su contra, varios posibles testigos están en Honduras y no tienen visa, más la falta de tiempo para preparar al expresidente de manera efectiva.

“Me han informado que algunos de estos testigos pueden tener visas para viajar a los Estados Unidos y a algunos se les han revocado las visas. Si estos testigos de hecho no pueden viajar a los Estados Unidos, tendríamos que solicitar a la Corte que testifiquen de forma remota y hacer esos arreglos”, acotó el defensor legal.

Según el escrito, JOH necesita tiempo adicional para revisar el material, pues debe hacerlo en presencia de un abogado, de acuerdo con una orden de protección emitida por un tribunal.

Para preparar a Hernández y posiblemente testificar, necesito saber qué información no está clasificada antes de que comience el juicio, ahondó.

“Una vez que comience el juicio, el Sr. Hernández estará en tribunal y no puede revisar el descubrimiento (…) sin la oportunidad de revisar el descubrimiento con el acusado, no puedo defender eficazmente al Sr. Hernández”, expuso el abogado Stabile.

Stabile dice trabajar “diligentemente” a tiempo completo tratando de conocer el caso, pero expone otras tareas administrativas que ocupan su tiempo.

Lo anterior incluye hacer arreglos para la computadora portátil del acusado, ropa para el juicio, para que la defensa lleve dispositivos electrónicos al juicio, ordenar el juicio, transcripciones, reunirse con el acusado en el MDC solo para ponerse al día, reunirse con el acusado y el abogado autorizado en el SCIF y organizar otros recursos del juicio, además de las circunstancias que ya expuso en su carta del 26 de enero de 2024 al tribunal, que permanecen irresoluto.

“No hay tiempo suficiente para completar todas las tareas necesarias para brindar asistencia letrada eficaz en estas circunstancias”, aseguró.

El juicio ya ha sido aplazado en varias ocasiones por diferentes motivos. La fecha más reciente para el inicio del juicio es el 20 de febrero de 2024.

Hernández enfrenta tres cargos por conspiración para la importación de cocaína, posesión de ametralladoras y armas pesadas y conspiración para la posesión de dicho armamento. Según la acusación, Hernández habría recibido sobornos de narcotraficantes a cambio de protección política y facilitar el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias