*** Carlos Posas mencionó en que la población debe reducir el consumo de petróleo, sobre todo en Tegucigalpa.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El director de Hidrocarburos, Carlos Posas, señaló de las medidas que se deben de tomar para reducir el consumo de combustible, sobre todo en Tegucigalpa, además indicó que de manera irremediable habrá un aumento en el precio de carburantes tras el conflicto en el Medio Oriente.
Posas, recalcó que la población no debe de alarmarse acerca del conflicto que se mantiene en el Medio Oriente, ya que, si hay suministro de petróleo necesario en el país. “El llamado es a la población que debe mantener la calma, no correr a llenar sus tanques de combustible generando una falsa demanda”, manifestó Posas.
“Este conflicto en el Medio Oriente no es el único que se ha presentado que afectará y provocará que exista un aumento en el precio del petróleo, sin embargo, si es el que genera mayor alarma”, mencionó Posas ante la problemática del alza de petróleo.
Además, Posas, señaló que si se agrava el conflicto en el Medio Oriente tendrá un impacto en la demanda y en los precios de petróleo ya que Honduras es un país 100 por ciento importador y se vera afectado por lo volátil que es este mercado.
Por otro lado, la presidenta ejecutiva del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol), Lorna Osorio; mencionó que, pese al conflicto en el Medio Oriente, los precios del petróleo se han mantenido estables.
Asimismo, Osorio aseguró que esta garantizado el suministro de los carburantes para el país, ya que la oferta viene mayormente de Estados Unidos y no habrá ninguna disrupción, pero los precios podrían irse al alza.
“Nosotros siempre hemos contado con el suministro necesario en el país sin importar de que haya estos conflictos como lo que esta sucediendo en el Medio Oriente”, finalizó expresando la presidenta de Cohpetrol. OB/Hondudiario