*** Las remesas son la fuente principal de sustento para numerosas familias en Honduras.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Honduras recibió 7.194,3 millones de dólares en concepto de remesas familiares entre enero y septiembre de 2024, lo que representa un incremento del 5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023, comunicó el Banco Central de Honduras (BCH), reporte divulgado por diferentes medios.
Los envíos de dinero aumentaron en 340,8 millones de dólares en relación a los 6.853,5 millones recibidos en los primeros nueve meses de 2023, según el informe del ente emisor.
Durante septiembre de 2024, los hondureños residentes en el exterior enviaron 839,5 millones de dólares, superando ligeramente los 834,1 millones que se recibieron en agosto, detalló la institución.
Estados Unidos se mantuvo como el principal origen de las remesas con el 91,1 por ciento del total, seguido de España con el 5,3 y México con el 0,6 por ciento, informó el BCH.
En cuanto al destino de los fondos, el 37,1 por ciento de las remesas fue recibido por las madres de los remitentes, seguido por los hermanos (17,5), padres (12,1), hijos (11,3), cónyuges (5,3) y abuelos (4,1).
El informe también revela que el 30,5 por ciento de los hondureños en el exterior, principalmente en EE.UU., envían dinero adicional una vez al año para fines específicos como construcción, eventos familiares, compra de terreno, adquisición de vivienda, gastos médicos y servicios fúnebres.
Las remesas son la fuente principal de sustento para numerosas familias en Honduras, representando alrededor del 25 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país.
En 2023, el país registró un total de 9.177,5 millones de dólares en remesas, lo que supone un incremento del 5,7 por ciento respecto a los 8.683,6 millones captados en 2022, según datos oficiales. OB/Hondudiario