*** El Consejo Nacional Anticorrupción destacó los hechos de corrupción que sacudieron el país durante el 2024.

El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), hizo un recorrido por los hechos acontecidos en temas de corrupción y varios episodios que sacudieron a todo Honduras durante el 2024, unos que siguen vigentes, aunado a otros que están en la impunidad.
En primera instancia, se habla de la denuncia del Tratado de Extradición por parte de la Sociedad Civil, la cual el Gobierno de Honduras decidió cancelar ese acuerdo con los Estados Unidos luego de que saliese a la luz un video del cuñado de la presidenta Xiomara de Zelaya reunido con capos de la droga.
De igual manera, la promesa de campaña fallida con la no llegada de la nueva Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), y en lo que resta del mandato de Xiomara de Zelaya, es improbable que se llegue a instalar.

Los hechos marcados en la narcopolítica que ya se sabía y que salió a relucir en la Corte Sur de Nueva York cuando el exdiputado Midence Oquelí compareció ante ese ente norteamericano y que el mismo jefe del Cartel de Los Cachiros reveló.
Además, el CNA dijo que se promueve la impunidad con la amnistía política, mencionaron las personas que están involucradas en la Lista Engel que deja entre ver la “fragilidad institucional”, así como la falta de consenso y rendición de cuentas en el Congreso Nacional.
Cerrando con los nexos familiares y políticos que concentran el poder en el ejecutivo, que toma decisiones al son de sus intereses e imposiciones en el Poder Judicial amparado en negociaciones políticas. AB/Hondudiario