*** El estado de excepción ampliado en varias ocasiones, vence este próximo 5 de enero.

El comisionado en condición de retiro, Leandro Osorio, afirmó que el estado de excepción parcial implementado por el Gobierno de Honduras deja resultados “importantes” en la reducción de la incidencia delictiva en el país, pero advirtió sobre la necesidad de reforzar su supervisión para evitar abusos y violaciones a los derechos humanos.
“Considero que el estado de excepción ha tenido resultados importantes, resultados que han sido fundamentales para bajar la incidencia delictiva en lo que va del prácticamente 25 meses que ha durado el estado de excepción, que termina el próximo 5 de enero, que es el próximo lunes”, expresó Osorio en declaraciones a medios locales.
El excomisionado señaló que es necesario realizar ajustes en la aplicación de esta medida. “Sin embargo, considero que se debe hacer ajustes importantes por parte de la Policía Nacional, por parte de la Fiscalía, para evitar que los policías tengan una chequera en blanco para violentar los derechos humanos”, declaró.

“Tienen que supervisarse más, verificar más, como también hasta filmar los procedimientos que hace la Policía Nacional”, puntualizó.
Osorio también recordó que la supervisión no debe limitarse a la Policía Nacional, sino que debe extenderse a otras instituciones involucradas. “Y cuando hablo de Policía Nacional, no solo me refiero a la Policía Nacional, recordemos que tenemos dos policías, tenemos las Fuerzas Armadas también, entonces debería de supervisarse más el accionar de la Policía Nacional, sobre todo de las Fuerzas Armadas, que también operan a nivel nacional”, añadió.
El exfuncionario insistió en que el estado de excepción debe fundamentarse en el respeto a los derechos humanos y exhortó a las autoridades a tomar medidas para garantizarlo.
“El estado de excepción debe basarse en respeto de los derechos humanos, se debe evitar que haya abuso por parte de la autoridad y acá es importante que la Fiscalía, quien dirige la investigación en la Fiscalía, se debe supervisar más por parte de Fiscal y por parte de los superiores o los jefes que los policías hagan su trabajo, hagan lo correcto y no vayan a delinquir, no vayan a hurtar, no vayan a robar o no vayan a violentar los derechos humanos”, señaló.

Asimismo, destacó la importancia de la vigilancia de los superiores sobre los agentes encargados de aplicar la medida, reiterando que las irregularidades deben ser prevenidas. “Por eso es importante que se hagan los ajustes necesarios para evitar que se violenten los derechos humanos”, concluyó.
El estado de excepción, que finaliza el próximo lunes 5 de enero, ha sido una de las herramientas principales del Gobierno hondureño, a través de la Secretaría de Seguridad, para combatir la criminalidad, pero enfrenta críticas por presuntos abusos en su implementación. OB/Hondudiario