*** El congresista también mencionó a la secretaria de Defensa y precandidata presidencial de Libre, Rixi Moncada.
El diputado del Partido Nacional, Francisco López, expresó sus dudas sobre la insistencia del Partido Libertad y Refundación (Libre) en construir complejos carcelarios en la región oriental de Honduras. El parlamentario señaló que la elección de lugares como la Isla del Cisne y el Mocorón genera suspicacias, dada la actividad del narcotráfico en esas zonas.
López, representante del departamento de Olancho, subrayó que, “da mucha perspicacia, primero la Isla del Cisne, ahora el Mocorón, una zona que ha sido inaccesible para el pueblo, pero da la casualidad que las dos zonas es donde más se mueve la droga en el territorio nacional, entonces deja mucho que pensar”.
El congresista también mencionó a la secretaria de Defensa y precandidata presidencial de Libre, Rixi Moncada, sugiriendo que las acciones relacionadas con la construcción de estos complejos merecen atención, especialmente “dado el narcovideo y dado que es la zona de mayor tránsito de droga en el país, entonces hay que ponerle ojo a esto”.
López advirtió sobre posibles intenciones ocultas detrás de la construcción de las cárceles, insinuando que podrían utilizarse para otros propósitos.
“Quizá sean los jefes de campaña de Rixi (Moncada) o son los que le financian quizá, los que le están solicitando la construcción de algo firme allí en esa zona, porque créalo que allí van a construir pistas, seguramente, para aterrizar avionetas que la están comprando y con esa excusa van a construir pistas”, insistió el legislador.
En las últimas horas, la ministra Moncada reiteró la intención del Gobierno de construir la cárcel en Mocorón, alegando que es una decisión del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad (CNDS) en el marco de la lucha contra el narcotráfico.
Moncada señaló que la oposición a la construcción debe ser evaluada con cuidado, ya que, aunque hay personas de buena fe, también existen intereses vinculados a la criminalidad organizada que han utilizado la zona como corredor para el tráfico de drogas.
“La lucha del Estado es con herramientas de legalidad y constitucionalidad, buscando no sacrificar el bien común por intereses personales o individuales”, subrayó la ministra. OB/Hondudiario