sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioPolíticaCohep promueve y organiza debate con precandidatos presidenciales

Cohep promueve y organiza debate con precandidatos presidenciales

Tegucigalpa, Honduras

*** La fecha tentativa del evento será entre el 17 y 21 de febrero.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) promueve la organización de un debate entre los precandidatos presidenciales, previo a las elecciones primarias programadas para marzo, según confirmó este miércoles Gustavo Solorzano, asesor legal del Cohep.

El debate se presenta como una oportunidad para que los hondureños conozcan las propuestas de los aspirantes a la presidencia. La fecha tentativa del evento será entre el 17 y 21 de febrero.

“Esto es una oportunidad para la población hondureña, pero sin duda, todo aquel que aspira a un cargo público, sobre todo a la más alta magistratura, también se vuelve un espacio formidable con el propósito, como usted muy bien lo señala, de presentar cuáles son sus ideas, de presentar cómo van a resolver los grandes problemas del país”, indicó Solorzano.

El asesor destacó que la mayoría de los votantes en Honduras se encuentran indecisos o son independientes, lo que se refleja en las encuestas recientes.

“Recordemos que hoy, en realidad, la gran población, la mayoría de las personas que tenemos la capacidad de votar son personas que son indecisas o independientes, y eso lo demuestran las encuestas. Así que esta es una oportunidad para que los precandidatos en este momento, pues, puedan conquistar justamente con ideas esos votos”, comentó.

Este debate (de suceder) será un hito histórico, ya que será la primera vez que se organiza un evento de este tipo en el marco de las elecciones primarias. Tradicionalmente, los debates presidenciales se habían realizado solo en las elecciones generales.

“Va a consistir en tres debates presidenciales, uno por cada partido político. Es la primera vez que se estaría, pues, haciendo un debate presidencial a nivel de las elecciones primarias”, señaló Solorzano. Según él, es importante fomentar este tipo de espacios para fortalecer la cultura democrática en el país.

El Cohep ya ha invitado a los diez precandidatos presidenciales que participan en el proceso: cuatro del Partido Liberal, cuatro del Partido Nacional y dos del Partido Libertad y Refundación. “Hemos tenido respuesta ya de la mayoría de ellos”, informó Solorzano.

Una reunión con los precandidatos y representantes de los medios de comunicación está programada para el próximo viernes, en la que se definirán los lineamientos del debate. Solorzano explicó que, en caso de estar de acuerdo, los candidatos deberán manifestar su consentimiento por escrito para participar en el evento.

El proceso de organización del debate contará con la participación de diversos sectores, incluidos la empresa privada, la academia, los medios de comunicación y organizaciones de la sociedad civil.

“Ya con esto, nosotros comenzaríamos con la organización. El debate está previsto a ser desarrollado en la fecha entre el 17 y 21 de febrero”, afirmó el asesor legal del Cohep. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias