*** Hernández expresó su preocupación por la creciente hostilidad hacia Estados Unidos.
El director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Carlos Hernández, lanzó un desafío a los funcionarios hondureños que celebran la suspensión de la ayuda estadounidense: “Que se sienten tranquilos, crucen los brazos y nos observen”.
En una dura crítica, Hernández expresó su preocupación por la creciente hostilidad hacia Estados Unidos, un país aliado para la economía hondureña.
“Entre el 25 y el 28 por ciento del PIB de Honduras es producido por los hondureños que están en Estados Unidos, no en Rusia, China y Venezuela. Además, más del 50 por ciento de nuestras exportaciones van a Estados Unidos”, subrayó el representante de la ASJ.
El director de la ASJ condenó los recientes incidentes contra diplomáticos y congresistas estadounidenses, calificándolos de “pasmosos”.

“Uno queda pasmado y se pregunta: ¿es que estos funcionarios no llevaron ciencias políticas? No tienen conceptos mínimos de pragmatismo, y eso preocupa”, cuestionó Hernández.
A pesar de este panorama adverso, Hernández aseguró que figuras como el senador Marco Rubio continuarán apoyando a Honduras en su camino hacia la democracia. “Estoy seguro de que Estados Unidos seguirá siendo un aliado en este proceso”, indicó.
Hernández reafirmó el compromiso de la ASJ de trabajar por la transparencia y la justicia, y aseguró que la sociedad civil hondureña no se rendirá. “Quienes hemos venido trabajando los últimos años en esto estamos fuertes. Vamos a defender la democracia”, afirmó.
El director ejecutivo reconoció que el Gobierno actual podría tomar medidas positivas, pero advirtió que la ASJ continuará vigilando y defendiendo los derechos de los hondureños.
“Estamos con un nuevo plan estratégico regional, y juntos seguiremos trabajando por una justicia equitativa”, concluyó Hernández.
En este contexto, la postura de la ASJ se presenta como un contrapeso a las acciones del Gobierno y una defensa de los intereses nacionales a largo plazo, especialmente en el ámbito económico y democrático. OB/Hondudiario