*** Espinoza hizo un llamado a actuar con sensatez y evitar comprometer el bienestar de la nación.
La precandidata presidencial del Partido Liberal, Maribel Espinoza, expresó su preocupación este lunes por la convocatoria a la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Honduras, alertando los riesgos de recibir delegaciones de regímenes autoritarios.
“Piensen bien lo que harán porque si con motivo de la convocatoria al CELAC en el territorio nacional viene delegación de la narcodictadura de Venezuela, es comprometer a la nación, porque los carteles de drogas han sido declarados a grupos terroristas por Trump”, publicó Espinoza en sus redes sociales.
La dirigente liberal afirmó que acoger a representantes de regímenes antidemocráticos podría enviar un mal mensaje a la comunidad internacional.
“Eso sería un mal mensaje acoger a representantes de gobiernos antidemocráticos amigos de grupos terroristas”, subrayó.
Espinoza también opinó sobre el reciente cruce de declaraciones entre Donald Trump y Gustavo Petro: “Digan lo que digan, el gran perdedor de ese breve e innecesario pugilato fue Petro”, en referencia al presidente de Colombia.
Asimismo, enfatizó que el diálogo diplomático es la herramienta adecuada para alcanzar acuerdos que beneficien a ambas naciones, pero es mejor evitar decisiones que puedan poner en peligro la estabilidad del país.
La precandidata instó al Gobierno a restablecer la extradición de criminales, argumentando que eliminarla solo ha favorecido a grupos delictivos. “El pueblo de Honduras sabe que el haber quitado la extradición, sólo fue para beneficiar a los narcos”, aseguró Espinoza.
Finalmente, hizo un llamado a actuar con sensatez y evitar comprometer el bienestar de la nación. Según ella, este es un momento clave para tomar decisiones que fortalezcan la democracia y protejan los intereses del país. OB/Hondudiario