*** Carlos Umaña, manifestó la preocupación por lo que podría suceder en el país ante la última disposición del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien manifestó su intención de cancelar la ayuda que proporciona al proceso de vacunación a países en vías de desarrollo.
El médico y diputado del Congreso Nacional (CN), Carlos Umaña, manifestó la preocupación por lo que podría suceder en el país ante la última disposición económica del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que pretende eliminar los fondos para vacunación de infantes en países en desarrollo, entre los que se encuentra Honduras.
“Por supuesto que nos debe preocupar. Nuestro país ha recibido la mayoría de las vacunas a través de donaciones de la Alianza para las Vacunas y del Club Rotario, que ha impulsado programas contra la polio a nivel internacional. Sin estos fondos, Honduras necesitará muchos recursos para adquirir las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)”, comentó Umaña.
En ese sentido, Umaña invitó al Gobierno para que este pueda tomar la iniciativa de establecer comunicación con representantes de los EE.UU. Para tomar previsiones y gestiones, para evitar que el recorte afecte a la población infantil.
La determinación de Gobierno estadounidense, pretende anular la ayuda anular mil 200 millones de dólares administrados por GAVI, que suministra vacunas en países en desarrollo, amenaza la inmunización infantil en las regiones más pobres del mundo.
GAVI, o Alianza para las Vacunas, es una alianza público-privada que busca mejorar el acceso a las vacunas en países en desarrollo, cuyo objetivos aumentar el acceso a la inmunización, mejorar la seguridad sanitaria mundial, financiar reservas de vacunas, coordinar iniciativas de respuesta a pandemias. HS/Hondudiario