jueves, abril 10, 2025
spot_img
InicioPolíticaCN determina convocar a sesión hasta después de Semana Santa

CN determina convocar a sesión hasta después de Semana Santa

Tegucigalpa, Honduras

*** El presidente en función del Congreso Nacional (CN), Hugo Noe Pino, determinó cancelar la sesión legislativa que se desarrollaba este día, a pocos minutos de haber dado inició, determinado que los congresistas volverán al hemiciclo hasta después de Semana Santa.

El presidente en función del Congreso Nacional (CN), Hugo Noé Pino, determinó cancelar la sesión legislativa que se desarrollaba este día, a pocos minutos de haber dado inició, generando molestias en diferentes sectores de la sociedad civil debido a que el Poder Legislativo, se mantuvo 56 días sin reunirse.

El CN, reanudando la labor legislativa el pasado miércoles 09 de abril, y tras horas en el hemiciclo suspendió la función, convocando nuevamente para este día, para por segunda ocasión dar culminada la plenaria cuando apenas habían transcurrido 58 minutos, anunciando que las retomaran nuevamente sus funciones hasta después de Semana Santa.

Pino determinó concluirla la sesión legislativa debido a la presentación de acción de protesta por parte de la diputada Maribel Espinosa, quien solicita que se anule Comisión Legislativa, nombrada por el diputado presidente del CN, Luis Redondo, para investigar los hechos relacionados a las elecciones del 09 marzo.

Espinosa manifestó su intención de judicializar la acción cometida por Pino, manifestando que ella como congresista está en su función poder presentar la moción, la cual ha sido ignorada, argumentando que el documento no corresponde.

“En la sesión del Congreso Nacional, al impedirme arbitrariamente y abusando de la función el Ejercicio de un derecho constitucional para presentar una moción de orden, la cual la ley fija como prioritaria. Dicha moción fue respaldada por 70 Diputados”, expreso Espinosa sobres los hechos que precedieron a la cancelación de la reunión. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias