lunes, junio 23, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUNODC certificó a 50 funcionarios hondureños del curso “Disrupción de las redes...

UNODC certificó a 50 funcionarios hondureños del curso “Disrupción de las redes de Trata”

Tegucigalpa, Honduras

*** Entre los participantes se encontraban representantes de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT).

Con el objetivo de desarrollar una estrategia integral para promover la coordinación y cooperación entre los principales actores involucrados en la lucha contra la trata de personas y el lavado de activos en México, Honduras, Guatemala y El Salvador, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) certificó a 50 funcionarios con competencia en la investigación y prevención de los delitos de trata de personas y lavado de activos en Honduras.

Por medio del proyecto “Disrupción de las redes de trata”, con el respaldo financiero del gobierno de Canadá se llevó a cabo el “Curso de Identificación de Casos de Trata de Personas y Lavado de Activos”, dirigido por el Sr. Pascal Médieu, Jefe de Oficina y Consejero de la Embajada de Canadá en Honduras, el Sr. Víctor Carrasco, Subdirector General de la Fiscalía del Ministerio Público de Honduras y la Sra. Vida Gómez Asturias, Coordinadora de Proyectos de la UNODC para El Salvador, Honduras y Guatemala.

Entre los participantes se encontraban representantes de la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT), el Ministerio Público, la Policía Nacional y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), quienes participaron activamente en el proceso formativo, demostrando el interés de Honduras en la mejora de los procesos de investigación de ambos temas.

La ceremonia de clausura y entrega de diplomas contó con la presencia de la Sra. Sua Martínez, secretaria ejecutiva de CICESCT, quien destacó la importancia de la incorporación del lavado de activos en la lucha contra la trata de personas, subrayando que esta vinculación es fundamental para desarticular las redes criminales que lucran con la explotación de seres humanos.

“La UNODC está haciendo un excelente trabajo en Honduras, capacitando al personal de diversas instituciones encargadas de la persecución, prevención y atención del delito de trata de personas, al mismo tiempo que vincula el tema del lavado de activos en esta problemática en busca de mejores resultados en la persecución de estos delitos que atentan contra los derechos de las víctimas”, manifestó la Licenciada Sua Martínez. Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias