domingo, agosto 10, 2025
spot_img
InicioNACIONALESMarcio Sierra admite que ignoró las alertas de actividad sospechosa de Iván...

Marcio Sierra admite que ignoró las alertas de actividad sospechosa de Iván Velásquez

Tegucigalpa, Honduras

***Dijo que se habían recibido dos reportes de operaciones atípicas vinculadas a Iván Velásquez, administrador de Koriun Inversiones, pero decidió no investigar en su momento.

El presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra dijo que se habían recibido dos reportes de operaciones atípicas vinculadas a Iván Velásquez, administrador de Koriun Inversiones, pero decidió no investigar en su momento.

“Solo fueron dos reportes de actividad sospechosa, de dos diferentes bancos, entonces, hay una gran cantidad de reportes, que se evalúan de acuerdo al riesgo, y entonces se empiezan a investigar”, dijo Marcio Sierra, además comentó que dichos reportes fueron enviados por bancos entre marzo de 2023 y diciembre de 2024, sin embargo, la CNBS determinó que no eran dignos de investigación, justificando que el organismo estaba saturado de informes similares y que había otros con montos superiores.

Señaló que Koriun Inversiones no existía legalmente en sus inicios y que la operación comenzó siendo manejada de forma personal por Iván Velásquez, en ese sentido reconoció que fue hasta diciembre de 2024 que se activaron las alarmas internas de la CNBS, luego de recibir una denuncia acompañada de videos por parte de los empresarios Yani Rosenthal y Emilio Medina, mostrando largas filas de personas depositando dinero en una oficina de Koriun en Choloma.

Reiteró que hasta que los fiscales del Ministerio Público (MP) realizan la intervención de las sucursales, en la cual encontraron los 358 millones de lempiras en efectivos, de los cuales, 125 millones estaban en la casa de Iván Velásquez.

Sierra lamentó que la CNBS no pudo completar la supervisión del proceso de devolución de dinero a los inversionistas, debido a que una turba amenazó al personal de la institución. “No se sabe si se terminó de entregar el dinero”, admitió.

Sobre la iniciativa de cubrir las pérdidas a los aportantes, Marcio Sierra dijo que se tiene que encontrar de cuanto es el agujero y entregar el dinero a las personas de escasos recursos. ED/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias