miércoles, septiembre 17, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLas amenazas representa 75 % de las causas de desplazamiento forzado en...

Las amenazas representa 75 % de las causas de desplazamiento forzado en periodistas: Conadeh

Tegucigalpa, Honduras

*** El Conadeh reveló que desde el 2016 hasta el 2024 ha registrado más de 133 casos, de desplazamiento forzados.

La coordinadora de la Defensoría de Movilidad Humana del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), Elsy Reyes reveló que las amenazas representan el 75 por ciento de los motivos que obligan a periodistas y comunicadores sociales a desplazarse forzosamente en Honduras.

“Lo que más denuncian los profesionales del periodismo y los comunicadores sociales es precisamente las amenazas, que es un 75 por ciento, seguido por el tema de daños en la propiedad, pero también los asesinatos y aquí incluso hasta la violencia intrafamiliar que puede generar ese desplazamiento forzado”, puntualizó Elsy Reyes.

Agregó que desde el 2016 hasta el 2024 ha registrado más de 133 casos, de desplazamiento forzados, el cual tiene un alto impacto en los profesionales del periodismo.

“Aquí tenemos que en el 2022 representó 20 casos, pero ya luego en el 2023 que fue el año con más quejas vinculadas al desplazamiento forzado contra los periodistas sociales con 23 casos y ya en este 2024 tenemos 20 quejas”, enfatizó.

Dijo que el departamento con mayoría de casos es Choluteca, seguido por Francisco Morazán, luego La Paz, en el cual añade que es un departamento pequeño pero que representa también un 19 por ciento de los casos.

Explicó que la protección del derecho a la libertad de expresión exige que las autoridades del Estado hondureño aseguren las condiciones necesarias para que los periodistas para que realicen su trabajo con libertad y la más absoluta tranquilidad. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias