jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConadeh reporta más de 90 masacres en el país en medio del...

Conadeh reporta más de 90 masacres en el país en medio del fallido estado de excepción

Tegucigalpa, Honduras

*** Conadeh detalla que solo en el primer semestre del 2025, se registraron, al menos, 20 hechos violentos, que dejaron alrededor de 70 muertos en circunstancias violentas.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), informó que desde que se comenzó con el Estado de Excepción en diciembre del 2022, en le país ya se registran más de 90 muertes, es por ello que hacen un llamado a las autoridades para formular una política de seguridad con el enfoque en los Derechos Humanos.

Según Conadeh, entre diciembre del 2022 y junio del 2025, alrededor de 16 de los 18 departamentos del país fueron escenario de más de 90 muertes múltiples, las cuales dejaron un saldo que ronda las 380 personas muertas violentamente, entre hombres, mujeres, niñas y niños.

En este sentido, durante los casi 31 meses de la vigencia del estado de excepción, en el departamento de Francisco Morazán se registraron alrededor de 18 muertes múltiples, para Cortés 14, igualmente en Yoro con 14 muertes múltiples, en Olancho se han registrado 11, mientras que en Comayagua 7, al igual que en Colón con 7 y para Atlántida 5 muertes.

En relación a este tema Conadeh en su informe anual del 2024, recomendó a las autoridades hondureñas, abstenerse de ampliar el estado de excepción, en cambio, se formule una política de seguridad ciudadana con enfoque de derechos humanos y de género que prevea la incorporación de medidas integrales que contribuyan a un abordaje serio y comprometido de la violencia.

En su informe anual sobre la Situación de los Derechos Humanos en Honduras, en el 2024, el Conadeh recomendó, a las autoridades hondureñas, abstenerse de ampliar el estado de excepción, en cambio, se formule una política de seguridad ciudadana con enfoque de derechos humanos y de género que prevea la incorporación de medidas integrales que contribuyan a un abordaje serio y comprometido de la violencia.

Conadeh enfatiza que la situación de violencia que enfrenta el país es el resultado de una política de seguridad mal estructurada y hace que se estigmatice a Honduras, a nivel internacional, como uno de los países más inseguros del mundo. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias