jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioEconomíaBCH destaca alza en ingreso de divisas por café, remesas y servicios...

BCH destaca alza en ingreso de divisas por café, remesas y servicios al primer semestre de 2025

Tegucigalpa, Honduras

*** El BCH destacó que, se ha mantenido niveles adecuados de reservas internacionales, lo cual ha permitido garantizar la estabilidad del mercado cambiario y atender eficientemente las necesidades de los sectores económicos y del público en general.

El Banco Central de Honduras (BCH), indicó que existe un comportamiento positivo en los flujos de divisas del país, lo que impulsa principalmente por el crecimiento en las exportaciones de café, el aumento en el envío de remesas familiares y el dinamismo del sector de servicios.

Las cifras del BCH indican que, las exportaciones de café generaron $1,474 millones al 30 de junio de 2025, lo que representa un incremento del 95.3 por ciento con respecto a los $754.6 millones registrados en el mismo período del año anterior, dicho crecimiento responde a los precios internacionales del grano aromático.

Asimismo, destacaron que las remesas familiares alcanzaron los $ 5,799.6 millones, reflejando un crecimiento del 25.3 por ciento frente a los $ 4,627.2 millones del primer semestre de 2024, también la exportación de servicios generó $ 1,027.4 millones, lo que equivale a un aumento del 32.8 por ciento respecto a los $ 773.4 millones del año anterior.

También indicaron que, en relación de la subasta de divisas ya que el porcentaje promedio de adjudicación al 30 de junio de 2025 fue del 69.9 por ciento, superior al 36.3 por ciento registrado a esa misma fecha en 2024 y al 37.4 por ciento del promedio anual del año pasado.

Además, el BCH informó que ha mantenido niveles adecuados de reservas internacionales, lo cual ha permitido garantizar la estabilidad del mercado cambiario y atender eficientemente las necesidades de los sectores económicos y del público en general, promoviendo así la competitividad del país.

Concluyeron enfatizando que reiteran su compromiso de vigilar la evolución de la economía nacional y de continuar utilizando el mecanismo de subasta de divisas como instrumento para una distribución equitativa y eficiente de los flujos que ingresan al país, favoreciendo el desarrollo de las actividades productivas y el bienestar de la población hondureña. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias