*** Un poco más de cien personas, entre niños, jóvenes y adultos, integrados en los colectivos o grupos de choque del partido LIBRE, no representan al pueblo, pero impidieron el paso a los representantes de las empresas que éste lunes entregarían las propuestas a las licitaciones sobre los procesos administrativos de las elecciones generales.
El consejero representante del partido LIBRE en el CNE, Marlon Ochoa, manifestó que para evitar un supuesto «fraude electoral», él y un poco más de cien manifestantes «en representación del pueblo hondureño», impidieron que no se cumpliera el cronograma electoral al no permitir que representantes de varias empresas entregaran las propuestas a las licitaciones sobre los procesos administrativos de las próximas elecciones generales.
Empero, para el analista Oliver Erazo, esa manifestación y protestas o «boicot» al proceso electoral; «Eso no es demostración de ningún pueblo hondureño, esa es la demostración de 5 achichincles que están bien pagados, que les pagan para andar haciendo ese desorden».
«Eso no es demostración de ningún pueblo hondureño. Eso es demostración de un grupo de activistas que están bien pagados. Y hay que llamar las cosas como son», señaló al referirse a la narrativa de los dirigentes y líderes del partido LIBRE, que justifican sus protestan en nombre de todos los hondureños.
«Esto no es demostración de ningún sector del pueblo hondureño, este es una demostración de activismo político; es la demostración de debilidad electoral, esto es, la manifestación de un partido que no tiene votos para ganar en las urnas», agregó.
Según el abogado y analista, sostiene que los argumentos del partido Libre, es que; «Desde ahorita comienzo a deslegitimar el proceso electoral, a tratar de descalificar el proceso en el cual voy a salir como un gran perdedor».
Por su lado, el también analista de la política internacional, Ramón Custodio h. estimó que la dirigencia de LIBRE, «desde el momento que ellos están impidiendo el acceso democrático para que se lleve a cabo un proceso. Sí hay dolo, sí hay delito y es un acto que está socavando la democracia y puede ser considerado un acto terrorista en contra de la democracia».
Asimismo, el ex representante del CNE, indicó que la toma que impidió el ingreso de estas empresas para presentar sus ofertas, sólo «son cuatro gatos y ellos no van a detener el proceso, eso tienen que saberlo».
«Somos 6 millones de hondureños que estamos llamados a ejercer el sufragio y elegir nuestras nuevas autoridades; No son ellos que nos van a detener», advirtió al considerar que la dirigencia del partido Libre pretende impedir las elecciones del próximo 30 de noviembre.
El Consejero Ochoa, para justificar su postura en contra de las disposiciones del pleno del CNE, presentó ante el Ministerio Pública una acusación contra sus compañeras Cossette López y Ana Paola Hall, porque no aceptan las imposiciones partidarias y de la dirigencia de Libre, que sumada a la presiones mediáticas y amenazas, pretenden separarlas de sus cargos o bien boicotear la próximas elecciones generales, sumándose el diputado presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo. MO/hondudiario