*** La presidenta enfatizó que se buscará una salida humana, con el fin de evitar una expulsión masiva, y apelando al interés mutuo de preservar una relación estrecha y la vigencia de los diferentes tratados internacionales.
La presidenta Xiomara de Zelaya, se pronunció en su cuenta de X sobre la reciente cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS), por parte del gobierno de Estados Unidos, lo cual deja afectados a más de 55 hondureños, por lo que instruyó a Cancillería a redoblar el apoyo consular y jurídico para los migrantes.
“La cancelación del régimen de protección temporal (TPS), es resultado de una estrategia anunciada por Estados Unidos en el marco de su campaña política, y representa un duro golpe para nuestros migrantes hondureños”, señaló Xiomara de Zelaya.
En ese sentido puntualizó, “a ellos les digo con firmeza: no están solos. He instruido a nuestra Cancillería a utilizar todos los recursos que permite la ley y a redoblar el apoyo consular y jurídico para proteger sus derechos”.
Por lo que indicó que el Gobierno de Honduras “los abraza, donde quiera que se encuentren, y les asegura que mantendremos un diálogo abierto y franco con Estados Unidos”, en ese sentido enfatizó que se buscará una salida humana, con el fin de evitar una expulsión masiva, y apelando al interés mutuo de preservar una relación estrecha y la vigencia de los diferentes tratados internacionales.
Cabe recordar que de manera reciente Estados Unidos decidió cancelar el TPS, esto mediante un aviso, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), anuncia que el secretario de Seguridad Nacional dio por terminada la designación de Honduras al Estatus de Protección Temporal (TPS). La designación de Honduras expira el 5 de julio de 2025.
“Tras revisar las condiciones del país y consultar con las agencias gubernamentales correspondientes de los Estados Unidos, el secretario ha determinado que las condiciones en Honduras ya no justifican su designación al TPS”, detallaron. ED/Hondudiario