*** Liliam Rivera reflexionó que se siguen teniendo problemas fuertes con la debilidad institucional en nuestro país, por lo que instó al Gobierno a crear un portal y publique toda la información que se ha dado en torno a estos recursos.
La directora de Gobernanza Económica de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Liliam Rivera indicó que existe un problema de priorización de recursos referentes al fondo social, asimismo mencionó que diputados oficialistas son los que concentran la mayor parte de recursos.
“Vemos un problema de priorización de recursos, porque estamos viendo que por tres años consecutivos el Congreso Nacional ha autorizado 950 millones de lempiras, que son casi 3 mil millones de lempiras en los tres años, para este fondo social, y vemos otras necesidades como temas de medicamentos”, puntualizó Liliam.
Detalló que la mayor parte se ha canalizado a través de la Secretaría de Gobernación y Justicia, con un 63 por ciento, luego un 23 por ciento a través del Fondo Hondureño de Inversión Social (FHIS), y un 16 por ciento a través de la secretaria de Desarrollo Social (Sedesol).
En ese sentido indicó: “Y cuando vemos a nivel, ya por diputados, vemos que hay 10 diputados que concentran la mayor parte de recursos, entre ellos, la diputada Isis Cuellar, vemos el diputado Casaña, el doctor Hugo Noe Pino, el diputado Sarmiento, Rasel Tomé, son son los diputados que más recursos se les han asignado”.
Reflexionó que se siguen teniendo problemas fuertes con la debilidad institucional en nuestro país, por lo que instó al Gobierno a crear un portal y publique toda la información que se ha dado en torno a estos recursos.
“Realmente, como digo, es muy importante que se transparente, que se publique esa información para que como ciudadanos podamos hacer veeduría, exigir rendición de cuenta y también a los órganos contralores que les pueda facilitar su trabajo”, concluyó. ED/Hondudiario