*** Blanca Munguía recomendó trabajar de manera fuerte técnicamente para consolidar un sistema de salud de compra en la Secretaría de Salud (Sesal), ya que es importante de cara a la necesidad de los pacientes tengan el acceso a los medicamentos.
La especialista en salud de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Blanca Munguía realizó una recomendación a las autoridades para que se ponga fin a la emergencia sanitaria en Honduras.
“Es importante decir que hoy con asociaciones de pacientes y con la red nacionales de veedores de salud, hemos identificado como una veeduría realizada en junio, que uno de cuatro pacientes no tuvieron acceso a medicamento completo”, puntualizó Munguía,
Añadió: “Quiere decir que esta medida de emergencia sanitaria por cuatro años para hacer compras directas no ha sido eficiente a lo largo de este tiempo, por lo tanto la mayor recomendación es quitar ese estado de emergencia”.
Asimismo, recomendó trabajar de manera fuerte técnicamente para consolidar un sistema de salud de compra en la Secretaría de Salud (Sesal), ya que es importante de cara a la necesidad de los pacientes tengan el acceso a los medicamentos.
“Es preocupante porque también al no tener un mecanismo de compra de medicamentos se vuelve deficiente la ejecución presupuestaría, es por eso que nos preocupa, también que a junio solo se haya ejecutado un 27 por ciento del presupuesto asignado para compra de medicamentos”. Zanjó Blanca Munguía.
Además, señaló que según la población entrevistada que fueron más de dos mil pacientes, un 25 por ciento no obtuvo acceso al tratamiento y solamente un 20 por ciento recibió tratamiento incompleto, además, advirtió que el método de la entrega domiciliaria de medicamentos no será sostenible y no responderá las necesidades de salud de la población. ED/Hondudiario