*** Hall expresó su postura en un oficio dirigido a los demás miembros del CNE.

La consejera propietaria del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, advirtió este miércoles que no es legal ni viable sesionar en el Pleno del órgano con solo dos consejeros propietarios, pese a que algunos sectores promueven esa alternativa como salida a la actual parálisis institucional.
Hall expresó su postura en un oficio dirigido a los demás miembros del CNE y en una publicación en la red social X, donde enfatizó que cualquier salida a la crisis electoral debe enmarcarse en la legalidad. “Entiendo que la posibilidad de sesionar con dos consejeras propietarias cuenta con popularidad, pero mi deber es decidir sobre la existencia de legalidad”, señaló.
La funcionaria explicó que la Ley Electoral de Honduras (LEH) exige un quórum de tres consejeros (de los cuales al menos dos deben ser propietarios) para la validez de cualquier sesión del Pleno. “Solamente tomando decisiones apegadas a la Ley, tendremos posibilidad de asegurar que exista proceso electoral. ¡El país requiere de esa certeza!”, afirmó.
En su análisis, Hall recordó que el mecanismo excepcional que permitiría a un consejero solicitar una sesión sin la presencia del presidente, únicamente habilita convocatorias con mayoría de consejeros propietarios, y no autoriza modificar el quórum establecido por la ley.
“El bien primordial es asegurar la realización de elecciones generales limpias y transparentes; el país requiere esa certeza”, escribió Hall en el documento, en el que también rechaza la idea de convertir la sesión de dos en una práctica prolongada, a la que calificó como “ilegal, inviable e insostenible”.
Asimismo, advirtió que intentar sesionar sin cumplir con el quórum establecido podría generar decisiones sin validez jurídica y abrir la puerta a responsabilidades penales.
Hall también subrayó que la ausencia de sesiones está afectando directamente los plazos internos del CNE, incluyendo la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyo vencimiento está próximo. Además, destacó que la falta de integración del Pleno ha detenido nombramientos clave en áreas como auditoría, conectividad, biometría y compras electorales, lo que a su juicio podría debilitar aún más el proceso democrático.
Finalmente, Hall reiteró su rechazo a presiones externas para forzar decisiones al margen de la ley y reafirmó que su compromiso es con la legalidad, la institucionalidad y con asegurar un proceso electoral confiable para el pueblo hondureño. OB/Hondudiario