*** Entre los departamentos con mayor probabilidad de lluvia se encuentran Atlántida, Santa Bárbara, Gracias a Dios y Cortés.
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó este viernes que las condiciones climáticas en Honduras estarán marcadas por lluvias de variada intensidad en varias regiones del país, como resultado de la humedad procedente del mar Caribe y una vaguada en altura.
De acuerdo con el pronóstico, se esperan precipitaciones débiles a moderadas en el oriente del país, mientras que el norte, noroccidente y áreas del centro podrían registrar lluvias dispersas. Intibucá presentará las temperaturas mínimas más bajas del país, con 15 grados Celsius, y máximas de apenas 22 grados.
“La humedad proveniente del mar Caribe producirá lluvias y chubascos débiles a moderados para la región oriental y una vaguada en altura generará precipitaciones débiles a moderadas y dispersas para las zonas del norte, noroccidente y áreas del centro”, precisó Copeco.
En contraste, los departamentos de Valle y Choluteca experimentarán condiciones cálidas extremas, con temperaturas máximas que alcanzarán los 40 grados. Ambas regiones no reportan probabilidades de lluvia, lo que refuerza el pronóstico de cielos mayormente despejados y vientos moderados del noreste.
Entre los departamentos con mayor probabilidad de lluvia se encuentran Atlántida, Santa Bárbara, Gracias a Dios y Cortés, con acumulaciones de hasta 10 milímetros de precipitación. La velocidad del viento varía entre los 4 y 45 km/h, siendo las Islas de la Bahía las que registran los vientos más intensos.
El fenómeno atmosférico coincide con la fase lunar de cuarto menguante. Además, el oleaje se mantendrá estable, con alturas de entre 1 a 3 pies en el litoral Caribe y de 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca, según el mismo informe oficial.
El informe también detalla que el sol salió a las 5:29 de la mañana y se espera su puesta a las 6:21 de la tarde, en una jornada marcada por condiciones mixtas de nubosidad, lluvia y sol en buena parte del territorio nacional.
Copeco exhortó a la población a mantenerse informada a través de sus canales oficiales y tomar precauciones, especialmente en las zonas con pronóstico de lluvias, debido al riesgo de crecidas repentinas, deslizamientos y afectaciones en vías de comunicación. OB/Hondudiario