martes, septiembre 9, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosDescartan que Marlon Ochoa asuma presidencia del CNE en caso de renuncia...

Descartan que Marlon Ochoa asuma presidencia del CNE en caso de renuncia de Hall

Tegucigalpa, Honduras

*** La presidencia del primer año recayó en Cossette López, y el segundo año corresponde a Ana Paola Hall.

El diputado liberal Marlon Lara negó este viernes que, ante una eventual renuncia de la consejera Ana Paola Hall al Consejo Nacional Electoral (CNE), el representante de Libre, Marlon Ochoa, asuma la presidencia del ente colegiado a partir de septiembre próximo.

“Eso se descarta, el sustituto si en un hipotético caso se nombrará, que no creo que lleguemos a eso, ya está en las actas los compromisos que es al Partido Liberal que le corresponde la presidencia del CNE”, declaró Lara, al insistir en que el acuerdo de rotación presidencial dentro del órgano electoral debe ser respetado.

Según lo establecido en septiembre de 2024 por el pleno del CNE, la presidencia del primer año recayó en Cossette López, y el segundo año corresponde a Ana Paola Hall. El tercero, por consenso, se asignaría a Marlon Ochoa. No obstante, la puesta a disposición del cargo por parte de Hall ha generado especulación sobre un posible cambio en la conducción del Consejo.

Marlon Ochoa

Lara consideró que la declaración de Hall debe interpretarse como una advertencia para buscar consenso político y garantizar el cumplimiento del cronograma electoral. “La mejor opción que tiene ahorita la democracia y el país es que la doctora Ana Paola Hall continúe su cargo”, subrayó el legislador.

El congresista liberal informó que este viernes sostendrán una reunión con la abogada Hall, luego de que el encuentro programado para el día anterior no pudiera concretarse. Recalcó que la inasistencia del consejero Ochoa a las sesiones ha dificultado la operatividad del órgano electoral, en un momento crucial para el proceso democrático hondureño.

La renuncia de Ana Paola Hall como consejera propietaria del CNE despertó una enorme preocupación tanto a nivel nacional como internacional, al producirse en un contexto de creciente tensión institucional y a pocos meses de las elecciones generales previstas para el 30 de noviembre de 2025. Hall, quien representa al Partido Liberal dentro del órgano colegiado, denunció presiones políticas, ataques personales y amenazas graves en el ejercicio de sus funciones, lo que finalmente la llevó a poner a disposición su cargo de forma pública.

Diversas organizaciones, como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), han calificado esta renuncia como una “señal de alarma” sobre la integridad del proceso electoral en Honduras. La salida de Hall no solo deja un vacío en la representación liberal, sino que también pone en entredicho la independencia y la imparcialidad del CNE, un órgano ya debilitado por la falta de consenso y la ausencia reiterada de algunos de sus miembros, lo que ha afectado el cumplimiento del calendario electoral.

El CNE había acordado, desde 2024, un mecanismo de rotación de la presidencia entre sus tres consejeros: Cossette López, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa. De acuerdo con ese pacto, Hall debía asumir la presidencia a partir de septiembre de 2025. Sin embargo, su renuncia anticipada pone en riesgo ese acuerdo institucional, y ha abierto el debate sobre la legitimidad de posibles sustituciones, en medio de advertencias sobre intentos de boicotear el proceso electoral desde dentro del propio organismo. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias