viernes, julio 18, 2025
spot_img
InicioEconomíaGasolina, diésel y kerosene subirán de precio a partir de la próxima...

Gasolina, diésel y kerosene subirán de precio a partir de la próxima semana

Tegucigalpa, Honduras

*** Los incrementos en los derivados del petróleo obedecen al comportamiento del mercado internacional.

La Secretaría de Energía (SEN) de Honduras confirmó este viernes los nuevos precios de los combustibles que entrarán en vigor a partir del lunes 21 de julio de 2025. Los ajustes aplicarán tanto para Tegucigalpa como para San Pedro Sula e incluyen incrementos en la mayoría de los carburantes, salvo el GLP vehicular, que experimentará una ligera rebaja.

En la capital, el precio de la gasolina súper aumentará en 0.03 lempiras, quedando en L. 104.46 por galón, mientras que la gasolina regular subirá 0.34 lempiras, alcanzando un precio de L. 95.87. El diésel se cotizará en L. 89.21, tras un incremento de L. 1.49, mientras que el kerosene subirá L. 1.02, ubicándose en L. 78.33 por galón.

El precio del GLP vehicular en Tegucigalpa registrará una rebaja de L. 0.19, situándose en L. 47.06, mientras que el GLP doméstico se mantendrá en L. 238.13, ya que continúa siendo subsidiado por el Gobierno, según indicó la SEN en su informe semanal.

En San Pedro Sula, los ajustes siguen una tendencia similar. El precio de la gasolina súper se fijará en L. 102.02, con un aumento mínimo de L. 0.01, mientras que la regular también subirá L. 0.34, alcanzando los L 93.44 por galón. El kerosene aumentará L. 1.01 y pasará a costar L. 75.88, mientras que el diésel sube L 1.49, llegando a L. 86.77 por galón.

El GLP vehicular en esta ciudad también bajará L. 0.19, con un nuevo precio de L. 43.53, y el GLP doméstico se mantendrá en L. 216.99, igualmente gracias al subsidio aplicado por el Ejecutivo.

La SEN recordó que los incrementos en los derivados del petróleo obedecen al comportamiento del mercado internacional, y reiteró que el Gobierno continúa absorbiendo parte del impacto económico mediante subsidios directos, en especial al sector transporte y a los consumidores de GLP doméstico.

A la población se le recomienda hacer uso racional de los combustibles y mantenerse informada a través de reportes oficiales, en un contexto de alza sostenida en los precios internacionales del petróleo y sus derivados. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias