viernes, julio 18, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEl 30 de noviembre tendremos elecciones “limpias y sin fraude”, dice Presidenta

El 30 de noviembre tendremos elecciones “limpias y sin fraude”, dice Presidenta

Tegucigalpa, Honduras

*** La mandataria hizo un llamado firme a los actores políticos.

Presidenta Xiomara de Zelaya

La presidenta de Honduras, Xiomara de Zelaya, aseguró este viernes que las elecciones generales del próximo 30 de noviembre serán “limpias y sin fraude”, al reafirmar su rol como comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y su compromiso con la Constitución y el respeto al voto popular.

Durante la ceremonia conmemorativa del 56 aniversario del cese de hostilidades de 1969, celebrada en el parque El Soldado de Comayagüela, la mandataria hizo un llamado firme a los actores políticos a deponer divisiones y trabajar por el consenso, especialmente los representados en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Como comandante general de las FFAA tengo la responsabilidad de que cumplir y hacer que se cumpla la Constitución de la República y las leyes. El calendario electoral no puede seguir retrasándose, las elecciones tienen que ser limpias, libres, transparentes y democráticas. No más fraudes, no más golpes de Estado”, expresó Castro ante oficiales y funcionarios del Gobierno.

Asimismo, señaló que las Fuerzas Armadas respaldarán el respeto al sufragio y garantizarán la alternabilidad en el poder: “Nuestras Fuerzas Armadas están garantizándole al pueblo hondureño el libre sufragio, el respeto a la Constitución y las leyes, y la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia de la República, el 30 de noviembre tendremos elecciones limpias y sin fraude donde se respete la voluntad popular”.

En su discurso, la jefa de Estado también se refirió a la situación actual del país en materia de seguridad y justicia. Alardeó de los esfuerzos de su administración en la lucha contra el crimen organizado y la extradición de más de 50 personas, entre ellos exfuncionarios.

“Mi gobierno lucha con la trágica herencia del narcoestado y contra el desprestigio que representó la captura y condena de 40 años del expresidente Juan Orlando Hernández”, afirmó.

De forma categórica, insistió en su postura de defensa democrática frente a la coyuntura electoral y remarcó que al ser ella comandante en jefe de las Fuerzas Armadas y “como presidenta de la República, democráticamente, estoy comprometida con estos principios y haré que se cumplan”.

La gobernante de todos los hondureños llamó directamente a las fuerzas representadas en el CNE a dejar atrás las confrontaciones y a buscar entendimientos que permitan avanzar con el proceso. “Hago un llamado enérgico a la clase política representada en el Consejo Nacional Electoral, ya basta de división y sectarismo”, sostuvo.

El mensaje de la mandataria llega en un momento en que el CNE atraviesa una crisis interna tras la puesta a disposición del cargo por parte de la consejera liberal Ana Paola Hall, quien denunció presiones políticas y amenazas. El hecho ha generado incertidumbre sobre la estabilidad del órgano electoral a pocos meses de los comicios.

En ese escenario, organizaciones como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) advierten que la renuncia de Hall representa una “señal de alarma” sobre la integridad del proceso electoral. La falta de consensos entre los tres consejeros, sumada a la inasistencia de algunos miembros a las sesiones, amenaza con entorpecer el cumplimiento del cronograma establecido. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias