*** Juan Carlos Aguilar enfatizó que, ve de manera positiva la convocatoria y que ambas iglesias acuerpen temas de democracia.
El director de transparencia de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), Juan Carlos Aguilar, mostró su respaldo a la decisión de la Confraternidad Evangélica de Honduras y la Conferencia Episcopal de Honduras de realizar una convocatoria a caminata por la defensa y respeto de las próximas elecciones del 30 de noviembre.
“Valorar el respaldo desde las iglesias con el tema democrático, del fortalecimiento del Estado de Derecho, pero sobre todo de vigilancia al proceso electoral”, señaló Juan Carlos Aguilar.
En ese sentido, añadió: “Nosotros vemos con buenos ojos, vemos de una manera positiva el hecho de esta convocatoria, el hecho histórico de que las dos iglesias se sienten y acuerpen estos temas de democracia”.
Asimismo, Juan Carlos Aguilar se refirió al pedido de las iglesias a que no participen actores políticos, acotando que era necesario porque las dos iglesias representan el 89 por ciento de los ciudadanos hondureños, “no entienden que la ciudadanía está cansada de los políticos tradicionales, está cansada de que le mientan, está cansada de que le incumplan promesas, está cansada de que no se le generen oportunidades y en ese sentido las iglesias han apostado por una movilización cívica”.
Por lo que indicó que es un mensaje directo y contundente la exclusión de los políticos, ya que los mismos no deben utilizar las plataformas de las iglesias como ente de mayor confianza en el país y también con mayor capacidad.
Juan Carlos Aguilar concluyó mencionando que lo que menos se espera es que utilicen esta movilización, “como una plataforma política en donde indistintamente el partido, personas o candidatos pueden llegar y buscar”. ED/Honudiario