*** La autenticidad del video fue validada, según reportes de prensa, por el Ministerio Público.
Diversos medios de comunicación hondureños divulgaron este lunes un video en el que se señala al actual diputado del Partido Liberal, Mauricio Villeda, de haber sostenido una reunión con narcotraficantes durante su campaña presidencial en 2013, en la que presuntamente habría recibido 400,000 dólares en efectivo como parte de un supuesto acuerdo para financiar actividades proselitistas.
En el video recientemente revelado, se mencionan a Devis Leonel Rivera Maradiaga, alias “El Cachiro”, y a Carlos Arnaldo Lobo, conocido como “El Negro” Lobo, como los presuntos responsables de entregar el dinero. Según los datos que acompañan la grabación, esta habría sido realizada el 24 de octubre de 2013, exactamente un mes antes de las elecciones generales de ese año.
“Son las once y media, aquí me encuentro yo, Leonel Rivera, y Carlos Lobo. Vamos a entregarle cuatrocientos mil dólares al candidato del Partido Liberal, a Villeda. En unos 30 minutos estará llegando él. Más adelantito le tendremos el acontecimiento: dinero proveniente del narcotráfico para estos candidatos corruptos”, se escucha en un primer fragmento del video difundido por medios nacionales.
En una segunda parte del material audiovisual, se observa a Villeda en lo que aparenta ser una conversación informal con varias personas, donde se discuten aspectos relacionados con un presunto sistema de manipulación electoral. En la grabación, uno de los interlocutores, identificado como narcotraficante, detalla cómo manipular votos y menciona la competencia entre partidos en departamentos específicos del país, así como el papel que juegan alianzas familiares y acuerdos informales en los comicios.
Según el contenido difundido, la grabación sugiere que recursos ilícitos habrían sido utilizados para apoyar la candidatura presidencial de Villeda en 2013, cuando compitió como aspirante del Partido Liberal. El material ha generado amplia repercusión política y mediática debido a la gravedad de las acusaciones.
A raíz de la publicación del video, diversos sectores han exigido a las autoridades una investigación inmediata y transparente sobre el contenido del material, que podría vincular el financiamiento electoral con estructuras del crimen organizado.
La autenticidad del video fue validada, según reportes de prensa, por el Ministerio Público. Un informe forense avaló la veracidad de la grabación, en la que aparece el legislador liberal recibiendo el dinero presuntamente de manos de “El Cachiro” y “El Negro” Lobo.
Hasta el momento, el diputado Mauricio Villeda no ha emitido declaraciones públicas sobre las acusaciones ni sobre el contenido del video, mientras aumentan las presiones políticas para que se pronuncie al respecto.
El caso se suma a una serie de señalamientos que han implicado a figuras políticas hondureñas en presuntas conexiones con el narcotráfico, una situación que ha colocado nuevamente en el centro del debate la transparencia en el financiamiento de campañas electorales. OB/Hondudiario