jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras inaugura COCAL 2025 y se consolida como destino para el turismo...

Honduras inaugura COCAL 2025 y se consolida como destino para el turismo de reuniones

Tegucigalpa, Honduras

*** El programa incluye conferencias magistrales, talleres especializados y espacios de networking estratégico.

El 41 Congreso de la Confederación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), dio inicio en San Pedro Sula, donde Hondudiario.com está brindando cobertura al evento que reúne a más de 300 profesionales del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), y posiciona al país como un actor emergente en el mercado de eventos internacionales.

La Confederación COCAL, junto con el apoyo del Instituto Hondureño de Turismo y el Buró de Convenciones de San Pedro Sula, diseñaron un programa que incluye conferencias magistrales, talleres especializados y espacios de networking estratégico.

La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio en la inauguración del Cocal declaró: “Hoy damos inicio a Cocal 2025, un evento único que da inicio con este cóctel de bienvenida para más de 19 países que son parte de este Congreso Latinoamericano, donde el día 24 y 25 tendremos a más de 350 participantes cumpliendo con cada uno de los presupuestos, en cada propuesta que tenemos, sobre todo hacer lazos de conexión entre países, el poder, buscar eventos, el poder, llevar nuestros eventos a nivel internacional, y, sobre todo, el conocimiento que podemos obtener”.

Además, mencionó que, con este evento, Honduras se posiciona como un destino de reuniones a nivel internacional, “el hecho de tener Cocal en Honduras representa poder tener más eventos en el país, los cuales van más de 500 personas en adelante, de 500 a 5 mil personas, que cada una de estas personas, el dato que nos da ICA, nos indica que dejan alrededor de 575 dólares directo e indirectamente en el sector turismo”.

Asimismo, el presidente de la Confederación de Entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina (COCAL), Luis Ricardo Martinez, indicó que, “el destino de Honduras, San Pedro Sula, solicitó hace muchos años la sede de este evento, hace dos años atrás, y hemos venido trabajando para poder reunir el evento más importante del año de toda la industria de Reunión de América Latina”.

Añadió: “Aquí tenemos representantes desde México hasta Argentina, de todos los países, y estamos discutiendo las nuevas tendencias de lo que es nuestro negocio, que es reunir personas, provocar una derrama económica, hacer un impacto en las comunidades, buscar el tema de sostenibilidad y poder impactar en las comunidades de manera positiva”.

En ese sentido dijo que, se sienten muy cómodos por la atención que ha brindado el Instituto Hondureño de Turismo, especialmente la viceministra Reizel Vilorio, “que ha tenido, yo creo que más que atención, es una muestra de la calidad de servicios que puede ofrecer San Pedro Sula, y específicamente dejando muy alto este país, Honduras”. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias