*** El alto mando militar recalcó que la institución actuará bajo el mandato constitucional.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, aseguró este viernes que la institución castrense garantizará la realización de elecciones limpias, transparentes y democráticas el próximo 30 de noviembre, y rechazó categóricamente cualquier posibilidad de golpe de Estado o reelección presidencial.
“Elecciones generales este 30 de noviembre y serán unas elecciones limpias, transparentes, democráticas, y puntuales”, expresó Hernández en conferencia de prensa. Añadió que las Fuerzas Armadas son “los garantes de la alternabilidad en el ejercicio de la presidencia”.
Respecto a los señalamientos sobre el estatus de las Fuerzas Armadas, aclaró que “pasar a disposición no es que estamos a orden”, y que la única autoridad a la que responden es la Comandante General, en referencia a la presidenta Xiomara de Zelaya. “Siempre estamos bajo las órdenes de nuestro comandante general de la Fuerza Armada”, puntualizó.
El alto mando militar recalcó que la institución actuará bajo el mandato constitucional y reafirmó que también garantizarán el cambio de poder el 27 de enero de 2026. “La Fuerza Armada garantiza, para que tengamos esa tranquilidad (…) vamos a garantizar elecciones este 30 de noviembre y también la alternabilidad del ejercicio de la presidencia el 27 de enero del 2026”, sostuvo.
En relación con versiones sobre una posible ruptura del orden constitucional, Hernández fue enfático: “Nada, nada de golpes de Estado. Eso nos ubica en una sociedad retrógrada. El hacer golpes de Estado, reelecciones, nos ubica en una sociedad retrógrada”.
Hernández reiteró que las Fuerzas Armadas actuarán con respeto absoluto a la Constitución de la República y desestimó interpretaciones erróneas sobre su papel. “Nosotros vamos a ser respetuosos de la Constitución como lo hemos dicho (…) el norte de todos ciudadanos es la Constitución de la República”, declaró.
Hernández explicó que la institución ya está preparada para cumplir con su función logística de distribución y recolección del material electoral, en el marco del cronograma establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Una vez que nos entreguen ese material, nosotros ya estamos preparados para poder distribuirlo a los diferentes centros de votación y así recolectarlos”, indicó.
Finalmente, subrayó que cuentan con personal capacitado para interpretar la Carta Magna y que su compromiso institucional es cumplirla. “Nosotros tenemos la capacidad para interpretarla y tenemos eh personal especialista para ello y vamos a seguir cumpliendo la Constitución de la República”, concluyó. OB/Hondudiario