*** La falta de consenso tiene en pausa la reconfiguración del CNE a pocos meses de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
El presidenciable liberal Salvador Nasralla afirmó que no negociará ni cederá ante el Partido Libertad y Refundación (Libre) para la elección del diputado suplente Jhosy Toscano como nuevo consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), en sustitución de Ana Paola Hall.
“Ellos quieren que negocie como si fuera para no cobrarme el impuesto de guerra, como hacen las maras”, expresó Nasralla, al rechazar cualquier condición impuesta por el oficialismo para aprobar la designación de Toscano.
Nasralla explicó que no está dispuesto a conceder nada a cambio de que Toscano sea nombrado en el órgano electoral y reiteró que la renuncia de Hall no debe estar condicionada por acuerdos políticos. En su criterio, Libre busca obstaculizar el proceso con el fin de evitar una figura que podría representar un control a posibles anomalías dentro del CNE.

El objetivo de Libre es bloquear la renuncia de Hall y la elección de Toscano para que éste último no impida que haya irregularidades en el órgano electoral, denunció el líder opositor.
El aspirante presidencial defendió que la elección de Toscano es la correcta, al considerar que se trata de una persona honesta y confiable. Aseguró que no negociaría su rol dentro del CNE y lo respaldó como una figura clave para garantizar transparencia en el proceso electoral.
Finalmente, Nasralla insistió en que no aceptará “chantajes” ni condiciones, al tiempo que llamó al Congreso Nacional a respetar el proceso y permitir que se formalice la sustitución de Hall sin maniobras políticas.
La consejera Ana Paola Hall presentó recientemente su renuncia al cargo en el CNE, lo que generó una nueva pugna política en el Congreso Nacional sobre la elección de su sustituto. Aunque su dimisión ya fue anunciada públicamente, su formalización ante el pleno legislativo aún no ha sido aceptada, en medio de presiones y cálculos entre las principales fuerzas políticas.
El Partido Liberal ha propuesto al diputado suplente Jhosy Toscano como reemplazo de Hall, pero su nombramiento ha sido objeto de bloqueo, principalmente por parte del oficialismo representado por el Partido Libertad y Refundación (Libre). Desde el liberalismo, se teme que Libre esté condicionando la aceptación de la renuncia a un acuerdo político que garantice mantener el control sobre la presidencia del órgano electoral, la cual está prevista a cambiar en septiembre.
La falta de consenso tiene en pausa la reconfiguración del CNE a pocos meses de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre. Esta situación genera incertidumbre sobre la capacidad institucional del ente electoral para operar con normalidad, sobre todo en aspectos esenciales como la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyo plazo vence el 29 de julio. OB/Hondudiario