lunes, agosto 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaCrisis electoral mantiene en “zozobra” a Honduras y daña su imagen internacional

Crisis electoral mantiene en “zozobra” a Honduras y daña su imagen internacional

Tegucigalpa, Honduras

*** El analista advirtió que la inestabilidad interna está afectando la imagen del país en el exterior.

El abogado y analista político Kenneth Madrid afirmó este lunes que la falta de acuerdos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) ha profundizado la crisis institucional en el país, generando una situación que, según dijo, “no nos deja bien parados tanto a nivel internacional como a nivel interno”.

El analista advirtió que la inestabilidad interna está afectando la imagen del país en el exterior. “Ya basta de generar crisis a lo interno de la institucionalidad, que no nos deja bien parados tanto a nivel internacional como a nivel interno”, expresó.

Así también, alertó que la falta de certeza en el proceso electoral mantiene al país en tensión: “Estamos todavía en zozobra en Honduras”.

Madrid expresó que esperaban avances durante el fin de semana, pero no pasó nada. Ante la incertidumbre que se vive en el país en pleno año preelectoral, el analista sostuvo que “esperamos que hoy ya puedan al fin acercar posiciones” y subrayó que es necesario que los consejeros y los partidos comprendan que “es imposible salir intactos de una negociación de este nivel, todos tienen que ceder su parte”.

“Para que logremos una transmisión de resultados electorales preliminares satisfactoria para todos”, afirmó Madrid, “ellos tienen que recordar algo importante: Honduras es primero y las elecciones deben desarrollarse con todas las garantías establecidas en la ley y en la Constitución”.

El abogado también apuntó contra las dirigencias partidarias, asegurando que “ellos han demostrado que al final no avanzan con la institucionalidad, sino que, al contrario, siempre son los caprichos de los partidos políticos o de los jerarcas de partidos políticos los que terminan imponiéndose en el CNE”.

Respecto a las consecuencias, insistió en que “por esta vez y por esta crisis que se ha generado, nosotros esperamos que ahora sí se respete el principio de legalidad, sí se respete la institucionalidad y que al acuerdo que lleguen los consejeros en el CNE, sea lo que tenga que estar prevaleciendo”.

Madrid dejó claro que el pacto que surja entre los consejeros debe regirse por el marco normativo del país: “Lo fundamental es lo que acuerden en base a ley debe ser lo que debe primar en Honduras”.

El pleno del CNE no logró alcanzar un acuerdo durante el fin de semana respecto al sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), por lo que la sesión continuará este lunes 4 de agosto, según lo establece un memorando interno dirigido por la consejera presidenta, Cossette López Osorio.

En el documento oficial, López instruyó a la secretaria general del CNE, Telma Martínez, a convocar nuevamente a los consejeros Ana Paola Hall y Marlon David Ochoa para retomar la reunión que fue suspendida el pasado viernes 1 de agosto a las 11:30 de la mañana. La suspensión, de acuerdo con el memorando, fue solicitada “por ambos consejeros en virtud de necesitar más tiempo”.

La reunión se retomará este lunes a la 1:00 de la tarde en el salón de sesiones del Pleno del CNE, con el objetivo de avanzar en el análisis técnico y político del flujo del TREP, mecanismo considerado necesario para la transparencia en la transmisión de resultados electorales preliminares. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias