lunes, agosto 4, 2025
spot_img
InicioNACIONALESREDH urge consensos ante crisis en el CNE y condena violencia política

REDH urge consensos ante crisis en el CNE y condena violencia política

Tegucigalpa, Honduras

*** Desde REDH exhortarona a los partidos políticos y sus liderazgos, a deponer intereses particulares, a lo que indican que es urgente construir consensos que devuelvan legitimidad al proceso electoral. 

La Red por la Equidad y la Democracia de Honduras (REDH), mediante un comunicado expresaron su preocupación ante el grave deterioro institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que condenó a los actos de violencia política que se han venido produciendo en el país.

“Expresa su profunda preocupación ante el grave deterioro institucional del Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyo funcionamiento se encuentra prácticamente paralizado debido a presiones partidarias, injerencias de otros poderes del Estado y la confusa renuncia de una consejera propietaria. Esta crisis no sólo amenaza el calendario electoral del 30 de noviembre, sino que socava la confianza ciudadana en el proceso democrático”, señalaron.

Además, exhortaron a los partidos políticos y sus liderazgos, a deponer intereses particulares, a lo que indican que es urgente construir consensos que devuelvan legitimidad al proceso electoral y generen un ambiente de armonía, evitando el ciclo de incertidumbre, confrontación y violencia que ha marcado las últimas elecciones.

También condenaron energéticamente los recientes actos de violencia política, incluyendo la represión frente al Congreso Nacional, la obstrucción de labores en el CNE, y toda amenaza o agresión contra liderazgos, especialmente contra mujeres en política, además demandan a las fuerzas de seguridad, un comportamiento imparcial, respetuoso de los derechos de todas las personas, y apegado a la Constitución.

Asimismo, acotaron que coinciden con el llamado de la Misión de Observación Electoral de la OΕΑ, donde Honduras necesita un proceso justo, transparente y confiable, “la intervención del Ministerio Pública en el CNE, lejos de abonar a este objetivo, profundiza la crisis institucional y se percibe como una acción con motivación política”.

“Desde la REDH reafirmamos nuestro compromiso con una democracia participativa, respetuosa y plural. Invitamos a todas las fuerzas vivas del país a apostar por el diálogo, la legalidad y la armonía como base para elecciones legitimas y un mejor futuro para Honduras”, cerraron. ED/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias