*** La socióloga, Julieta Castellanos indicó que, existen una mezcla de intereses y preocupaciones, sumado al desafío de la candidata presidencial cuando se introduce en una Iglesia a un acto que no había hecho en salidas anteriores a las comunidades del interior del país.
La socióloga y exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, mencionó que, al partido LIBRE, le incomoda el llamado que han realizado las iglesias, por lo cual se han vuelto amenazantes.
“Creo que Libre tiene temor a que ese llamado de la Iglesia Católica y la Iglesia Evangélica sea ampliamente construida y, por lo tanto, sea vuelto amenazante, por un lado, por las amenazas del comisionado, y luego también el llamado y el desafío de la candidata cuando se introduce en una iglesia a un acto que no había hecho en salidas anteriores a las comunidades del interior del país”, zanjó Castellanos.
En ese sentido, indicó que lo que al partido oficialista le incomoda que otros vayan a las calles, ya que absorbió el movimiento de las antorchas de los indignados, “y parte de estos dirigentes, de los indignados, hoy tienen esos cargos de comisionados presidenciales, que nadie sabe lo que hacen, pero sí hubo esos salarios”.
Asimismo, señaló que uno de ellos fue el que pidió que se cancele la personería jurídica de la Conferencia Episcopal de Honduras, por lo que existen una mezcla de intereses y preocupaciones, sumado al desafío de la candidata presidencial cuando se introduce en una Iglesia a un acto que no había hecho en salidas anteriores a las comunidades del interior del país.
Además, se cuestionó del porque los gobiernos tienen acciones de censura cuando les incomoda las voces críticas, reiterando que amenazar con retirar la personería jurídica son avisos de amenazas, intolerancia, de pérdida de espacio cívico, de restricción de derechos y de una violación de derechos humanos.
“Hay que retener todos los informes y los reportes que se han hecho, funcionarios que a través de sus cuentas oficiales atacan a los analistas, atacan a medios de comunicación, atacan a periodistas, atacan a sectores independientes, cuando sus comentarios no son de su agrado, cuando sus comentarios no es música a sus oídos”, enfatizó Castellanos. ED/Hondudiario