lunes, agosto 4, 2025
spot_img
InicioPolíticaInjerencia política sobre el CNE alcanza niveles sin precedentes, cuestiona analista

Injerencia política sobre el CNE alcanza niveles sin precedentes, cuestiona analista

Tegucigalpa, Honduras

*** El pleno del CNE no logró alcanzar un acuerdo durante el fin de semana respecto al sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP).

El exmagistrado del extinto Tribunal Supremo Electoral (TSE), Augusto Aguilar, expresó su preocupación por el alto grado de politización que afecta al actual Consejo Nacional Electoral (CNE). En sus palabras, “nunca, como ahora, se había hecho tan visible y tan grande la influencia de los partidos políticos”, y señaló que muchas decisiones “parecieran que no se toman en el Consejo, sino en las cúpulas de los partidos”.

Aguilar, quien analizó el actual escenario electoral, afirmó que, si bien existe un consenso en el CNE para definir el mecanismo de transmisión de resultados, es fundamental que ese acuerdo se mantenga libre de presiones políticas. Valoró positivamente dicho consenso, pero advirtió que el tiempo es limitado y la transparencia del proceso debe ser una prioridad.

Sobre el sistema de conteo, aclaró que su carácter informativo. Aclaró que “la transmisión de resultados, hay que aclarar, es preliminar” y que su propósito esencial “simplemente tiene el propósito de mantener informada a la población” mientras se desarrolla el escrutinio.

Además, recordó que la ley electoral establece parámetros claros sobre la difusión de datos. Afirmó que “la ley dice que la transmisión debe ser simultánea” para todos los actores involucrados, incluyendo partidos políticos, el órgano electoral y los medios de comunicación, lo que garantiza un acceso equitativo a la información.

Finalmente, señaló que las normas internas del CNE pueden ajustarse conforme al proceso avance. En ese contexto, sostuvo que “pueden ser ampliadas, pueden ser reformadas, pueden ser anuladas… porque es cuestión reglamentaria”, dejando claro que los consejeros tienen la capacidad legal para modificar sus acuerdos sin depender de instancias externas.

Crisis en el CNE por el TREP

El pleno del CNE no logró alcanzar un acuerdo durante el fin de semana respecto al sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), por lo que la sesión continuará este lunes 4 de agosto, según lo establece un memorando interno dirigido por la consejera presidenta, Cossette López Osorio.

En el documento oficial, López instruyó a la secretaria general del CNE, Telma Martínez, a convocar nuevamente a los consejeros Ana Paola Hall y Marlon David Ochoa para retomar la reunión que fue suspendida el pasado viernes 1 de agosto a las 11:30 de la mañana. La suspensión, de acuerdo con el memorando, fue solicitada “por ambos consejeros en virtud de necesitar más tiempo”.

La reunión se retomará este lunes a la 1:00 de la tarde en el salón de sesiones del Pleno del CNE, con el objetivo de avanzar en el análisis técnico y político del flujo del TREP, mecanismo considerado necesario para la transparencia en la transmisión de resultados electorales preliminares. OB/Hondudiario

 

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias