miércoles, agosto 6, 2025
spot_img
InicioPolíticaUFTF exige al CN aprobar el presupuesto para monitorear las elecciones generales

UFTF exige al CN aprobar el presupuesto para monitorear las elecciones generales

Tegucigalpa, Honduras

*** Ivonne Ardón de la misma manera, comunicó que más de 1,700 candidatos no han presentado su informe financiero.

La comisionada de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Ivonne Ardón exige al Congreso Nacional (CN), introducir en agenda el presupuesto que le corresponde al ente para que puedan monitorear correctamente las elecciones generales de noviembre.

“Bueno, estamos a la espera ahora que ya se ha superado la crisis que se estaba dando en el Consejo Nacional Electoral, que el Congreso de la República vuelva a sesionar y que pueda introducir en la agenda el presupuesto que le corresponde a la unidad para el proceso de fiscalización de las elecciones generales”, manifestó.

Ardón comentó que el presupuesto ronda los 80 millones de lempiras y esperan que con eso puedan estar listos para cuando inicie el proceso de campaña el primero de septiembre, tener todo el personal contratado para que se desplacen por todo el país.

“Un decreto que fue aprobado en el mes de diciembre del 2024 trastocó toda nuestra programación, evitó, podemos decirlo así contundentemente, evitó que la unidad pudiera desplazarse a todos los sectores del país para poder identificar la publicidad en exterior que estaban utilizando los precandidatos y la movilización también a los diferentes mitings que estaban realizando para captar la atención del elector”, enfatizó.

Por otro lado, dijo que la UFTF va a presentar un informe en el cual indica los que cumplieron y los que no, en la que remarcaron que 1,700 de esas personas están morosos y 1,400 no cumplieron.

Por tanto, la unidad tiene esa responsabilidad ahora de ordenar la apertura del expediente sancionatorio para esos 1,400 precandidatos que no presentaron su informe de rendición de cuentas de gastos de campaña y que pudiese mostrarse el origen de que financió su campaña.

“No, las sanciones son pecuniarias, ya la ley ordena que a nivel de candidatos a diputados son diez salarios mínimos que rondan en 150 mil lempiras y a nivel de alcaldes o alcaldesas son cinco salarios mínimos que más o menos ronda en 79 mil lempiras. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias