jueves, agosto 7, 2025
spot_img
InicioEconomíaInversión se desacelera en Honduras por desconfianza empresarial y caída del crédito

Inversión se desacelera en Honduras por desconfianza empresarial y caída del crédito

Tegucigalpa, Honduras

*** El economista detalló que,la caída del crédito que han presentado las empresas en los últimos tres años, se ha desplomado, por lo que actualmente la tasa de crecimiento del crédito es del 3.6 por ciento.

El economista Roberto Lagos, señaló que en Honduras existe una profunda desconfianza empresarial, como ser en el proceso electoral y la situación económica que se encuentra en el país.

“Si usted le quita la inflación a esto, significa que el crédito ya está en zona negativa, es decir que en tasa real crece negativamente, o sea que decrece”, zanjó Roberto Lagos.

Asimismo, el economista detalló que la caída del crédito que han presentado las empresas en los últimos tres años, se ha desplomado, por lo que actualmente la tasa de crecimiento del crédito es del 3.6 por ciento.

“Me da un poco de risa, como enfocan el tema de la inversión pública porque dicen que se ha dedicado una cantidad importante de recursos, (90 mil millones de lempiras)”, señaló Lagos al analizar los datos desde la perspectiva de la Cepal, la cual proyectó que este año el crecimiento económico será del 3.2 por ciento en este año.

Dijo que estas proyecciones, más bien deberían de causar preocupación, debido a que si el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el cual representa la inversión pública en la actualidad, pero sucede que en Honduras no crece a tasas superiores al 4.5 por ciento, enfatizando que es un problema.

Además, Lagos indicó que cuando el Gobierno se jacta de que nunca otro gobierno había destinado una mayor inversión pública, esto debido a que existe una mala interpretación de los datos, porque de los 90 mil millones a los que hacen referencia, al menos un 50 por ciento son para inversión social. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias