sábado, agosto 16, 2025
spot_img
InicioEconomíaCCIT exhorta a continuar licitación de 1,500 megavatios ante crisis energética

CCIT exhorta a continuar licitación de 1,500 megavatios ante crisis energética

Tegucigalpa, Honduras

*** Paola Díaz enfatizó que, otro de los problemas es el incremento de los costos de los bienes y servicios, porque las empresas se ven obligadas a tener plantas eléctricas para poder continuar en la realización de sus actividades.

La directora de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Paola Díaz, indicó que se espera que el proceso de licitación se pueda desarrollar tal y como lo establece la ley, debido a los problemas energéticos que mantiene el país.

“En el tema del sector energético, así como en varios temas que Honduras tiene pendiente, y por eso es necesario que en nuestro país haya seguridad jurídica, y hay confianza para que podamos centrarnos también en resolver todos los temas que Honduras tiene pendientes, uno de ellos es el de energía eléctrica, que en este momento nosotros esperamos que ese proceso se pueda desarrollar siempre atendiendo todo lo que ya establece la ley”, expresó Díaz.

Asimismo, indicó que, el tema de la energía eléctrica en el país, termina afectando a todos los hondureños en diferentes circunstancias o situaciones, “una de ellas es la suspensión del fluido eléctrico a la que nos vemos afectados”.

Además, Díaz dijo que, otro de los problemas es el incremento de los costos de los bienes y servicios, porque las empresas se ven obligadas a tener plantas eléctricas para poder continuar en la realización de sus actividades comerciales normales.

En ese sentido, directora de la CCIT acotó que, ese incremento de los costos y servicios en el país lo que provoca es que resta competitividad a nivel regional y de Centroamérica, por lo que Honduras se ve afectado significativamente.

La CCIT reiteró que garantizar un proceso de licitación transparente y conforme a la ley no solo es clave para resolver la crisis energética, sino también para fortalecer la competitividad y generar confianza en la inversión, de lo contrario, advirtió, Honduras seguirá enfrentando altos costos, pérdida de competitividad y afectaciones directas a la ciudadanía. ED/Hondudiario 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias