miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALESBúsqueda de embarcación Lucky Lady sigue activa a 22 días de su...

Búsqueda de embarcación Lucky Lady sigue activa a 22 días de su desaparición

Tegucigalpa, Honduras

*** La desaparición del Lucky Lady mantiene en vilo a las familias de los 18 tripulantes y a las instituciones que trabajan en el operativo.

El director de la Marina Mercante, Edgar Soriano, informó que a 22 días de la desaparición de la embarcación Lucky Lady, con 18 tripulantes a bordo, no se tienen pistas sobre su ubicación. Indicó que, pese al tiempo transcurrido, se mantiene el despliegue de búsqueda en conjunto con la Fuerza Naval, pero los resultados hasta ahora han sido infructuosos.

Soriano explicó que se han activado todos los mecanismos previstos en el protocolo de rastreo y que incluso se han realizado acercamientos internacionales.

“Hemos hecho llamados a las zonas costeras de los países vecinos para ver si avistan algún indicio que nos indique donde está la embarcación”, precisó el funcionario.

El titular de la Marina Mercante insistió en que hasta este momento no existe ningún reporte que permita dar con el paradero del barco, ni se ha producido algún hallazgo relevante.

No obstante, aclaró que las autoridades competentes deberán esclarecer lo ocurrido y el Ministerio Público deberá realizar la investigación que pasó con la embarcación.

La desaparición del Lucky Lady mantiene en vilo a las familias de los 18 tripulantes y a las instituciones que trabajan en el operativo. Soriano subrayó que la búsqueda seguirá activa hasta agotar todas las posibilidades, en coordinación con organismos nacionales e internacionales que puedan aportar datos para resolver el caso.

Las autoridades continúan con la operación de búsqueda de la embarcación pesquera “Lucky Lady”, que desapareció en aguas del Atlántico con 18 tripulantes a bordo. A más de 22 días desde su última salida, aún no se ha logrado establecer el paradero de la nave, cuyo rastro se perdió poco después de zarpar desde las Islas de la Bahía.

El director de comunicaciones de las Fuerzas Armadas, Erwin Lara Franco, informó en su momento que la embarcación “zarpó de una forma irregular desde las Islas de la Bahía, ya que no reportó su zarpe” y la falta de registro dificulta el proceso de búsqueda y coordinación con familiares.

Además, el portavoz explicó que la embarcación incumplió un procedimiento obligatorio: “Tampoco encendió su dispositivo de geolocalización que es una regla que tiene Marina Mercante para tener la ubicación de las embarcaciones que se encuentran en alta mar con el fin de en caso de tener algún tipo de emergencia saber hacia dónde mandar la ayuda”.

La búsqueda se concentra en una extensa zona del Atlántico. Según la información, las acciones de rescate están establecidas aproximadamente a 45 mil kilómetros cuadrados desde lo que es el banco de pesca Rosalinda.

La última comunicación entre los familiares y los marinos desaparecidos ocurrió el sábado 19 de julio, según indicaron parientes de los tripulantes, quienes ahora enfrentan momentos de profunda angustia e incertidumbre. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias