miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
InicioNACIONALESConadeh denuncia que entes gubernamentales obstaculizan investigaciones sobre violaciones a DDHH

Conadeh denuncia que entes gubernamentales obstaculizan investigaciones sobre violaciones a DDHH

Tegucigalpa, Honduras

*** El oficial Jurídico del Conadeh, Luis Martínez, hizo un llamado a los funcionarios, de los diferentes entes gubernamentales y estatales, para que atiendan de manera pronta y oportuna los requerimientos de información planteados a fin de dar una respuesta efectiva. 

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), indicó que, de los 140 requerimientos de información durante el año 2024, el 55 por ciento no fueron constados en tiempo y forma por los entes gubernamentales, a lo cual obstaculiza los procesos de investigación sobre las violaciones de los derechos humanos.

Asimismo, el oficial Jurídico del Conadeh, Luis Martínez, mencionó que secretarías de Estado como la de Recursos Naturales y de Educación, son las que más obstaculizan las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos al no dar respuesta a los requerimientos de información.

Además, expresó que, de siete requerimientos de información hechos a la Secretaría de Educación y nueve a la de Recursos Naturales, el Conadeh no obtuvo ninguna respuesta, en el caso de la Secretaría de Derechos Humanos de 13 requerimiento se dio respuesta a 5.

Martínez señaló que, los entes estatales como el Ministerio Público (MP) y el Mecanismo Nacional de Prevención Contra la Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes (CONAPREV), son las instituciones más facilitadoras, al contestar, en un 100 por ciento, los requerimientos de información del Conadeh.

Enfatizó que solo en el año del 2024, la Institución Nacional de Derechos Humanos giró 141 requerimientos de información a más de una veintena de entes gubernamentales y estatales de las cuales, el 55.32 por ciento no fueron contestadas en tiempo y forma, lo que se constituye en un obstáculo en los procesos de investigación de las violaciones de derechos humanos.

En el caso de la Corte Suprema de Justicia, para el caso, el Conadeh hizo 20 requerimientos de información de los cuales, el 80 por ciento no fueron contestados por ese Poder del Estado, en lo que respecta al Congreso Nacional de siete requerimientos solamente dio respuesta a tres.

Por lo que Luis Martínez, hizo un llamado a los funcionarios, de los diferentes entes gubernamentales y estatales, para que atiendan de manera pronta y oportuna los requerimientos de información planteados a fin de dar una respuesta efectiva a las personas que se abocan al Conadeh en busca de una respuesta efectiva a sus quejas. ED/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias