sábado, agosto 23, 2025
spot_img
InicioELECCIONES GENERALES 2025Mel descarta Constituyente por ahora y dice que Libre no decide “si...

Mel descarta Constituyente por ahora y dice que Libre no decide “si habrá elecciones o no”

Tegucigalpa, Honduras

*** Zelaya reafirmó que la Asamblea Nacional Constituyente sigue siendo parte de la visión política de Libre, aunque por el momento no figura en su agenda inmediata.

El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, aseguró que en la actualidad no están “interesados” en una Asamblea Nacional Constituyente “aunque sabemos que es algo necesario para el país”. Sin embargo, recordó que se trata de un proyecto histórico de su partido, aunque descartó que sea impulsado en la coyuntura actual.

En ese sentido, explicó en una entrevista con HRN que “en este momento no hay condiciones porque las fuerzas políticas conservadoras que han explotado este país durante 130 años se oponen … Una nueva Constitución lo hace una Asamblea Constituyente, y eso requiere un pacto político amplio”. Aclaró que la propuesta no puede ser ejecutada desde el Congreso Nacional, sino por representantes territoriales y sectoriales que definan un nuevo pacto social acorde con “las necesidades de un país atrasado”.

En su intervención, el exmandatario arremetió contra los sectores que rechazan la idea de una Asamblea Nacional Constituyente. “En un país de trogloditas, un país de enfermos mentales que ni siquiera le entienden a la democracia, que se proclaman demócratas y que son más analfabetas que los mismos analfabetas que no saben leer ni escribir, puede oponerse a una consulta popular como es una Asamblea Nacional Constituyente”, declaró.

Zelaya Rosales recordó además lo ocurrido en 2009 con la consulta de la “cuarta urna”, que lo que hicieron fue “oponerse a que se pusiera una urna para consultarle al pueblo si el pueblo estaba de acuerdo en que el próximo gobierno convocara una nueva Asamblea Nacional Constituyente para tener una nueva Constitución, acorde al ritmo de los tiempos del siglo XXI, acorde a las necesidades de un país atrasado”.

El dirigente de Libre también criticó la postura de las fuerzas políticas tradicionales, al señalar que “se oponen a la Constituyente porque están satisfechas con las leyes hondureñas que han legalizado la corrupción”.

Panorama electoral

Sobre el panorama electoral, apuntó que “no hay tendencias, faltan tres meses. Lo que sabemos es que Rixi va arriba que los otros dos candidatos ‘jurásicos’… Cada quien utiliza las encuestas como métodos de propaganda. Ahora, Rixi gana todas las encuestas, pero ahorita no es necesario hablar de encuestas”.

Zelaya defendió la posición de su partido frente a las acusaciones, al asegurar que en Libre “resentimos que nos quieran acusar de todo. Nosotros no decidimos si habrá elecciones o no. Somos demócratas y lo vamos a demostrar”. Agregó que el verdadero poder en Honduras lo ostenta el sector económico: “Aquí el poder lo tiene la clase dominante que maneja medios de comunicación, bancos, transnacionales y el Congreso… Nosotros estamos luchando frente a esa realidad. No hay corrupto sin corruptor, y el corruptor es el que tiene el dinero y compra indulgencias, favores y leyes a su favor”.

El esposo de la presidenta Xiomara de Zelaya reiteró que “nosotros somos demócratas … Pregúntele a los dueños de los poderes fácticos si van a permitir las elecciones. Ellos son los que pueden impedirlas. Libre no tiene control sobre el CNE, el Registro Nacional, el Tribunal de Justicia Electoral ni la Corte Suprema”.

El exgobernante indicó además que en su partido la mayoría de los miembros son cristianos, sin restricciones para participar en actividades religiosas como la caminata convocada por iglesias evangélicas y católicas. “No tenemos diferencia en ese sentido. Somos cristianos, socialistas democráticos… Lo que hemos señalado es que, en una campaña política, las fuerzas que compiten deberían ser los partidos políticos y no otras estructuras”, sostuvo.

Consultado sobre su postura hacia el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, respondió que, de creer ciertas las acusaciones en su contra, no mantendrían relaciones con su gobierno. “Si creyéramos que esos calificativos (delincuente, ladrón, asesino) contra Nicolás Maduro fueran ciertos, no tendríamos ni relaciones con ellos. Creemos que son especulaciones y acusaciones políticas infundadas… Venezuela está fuertemente bloqueada desde hace más de una década”, expresó.

De esta forma, Zelaya reafirmó que la Asamblea Nacional Constituyente sigue siendo parte de la visión política de Libre, aunque por el momento no figura en su agenda inmediata, al tiempo que defendió que su partido “somos demócratas y lo vamos a demostrar” frente a los cuestionamientos de sus adversarios políticos. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias