jueves, agosto 21, 2025
spot_img
InicioNACIONALESVicecanciller Antonio García renuncia tras respaldo de la presidenta Xiomara a Maduro

Vicecanciller Antonio García renuncia tras respaldo de la presidenta Xiomara a Maduro

Tegucigalpa, Honduras

*** García sostuvo que la decisión obedece a “diferencias irreconciliables que ha tomado el país”.

El vicecanciller de Honduras, Antonio García, confirmó que este martes presentará su renuncia como encargado de los Asuntos Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores, decisión que, según explicó, ya comunicó al canciller Javier Efraín Bú.

“La voy a presentar mañana (martes 12 de agosto) en la mañana a la señora presidenta, y haré una publicación (en redes sociales) exponiendo los argumentos enumerados. Ya le hablé al Canciller para darle la noticia y agradecerle el apoyo que él me dio”, declaró.

García sostuvo que la decisión obedece a “diferencias irreconciliables que ha tomado el país”, las cuales, afirmó, se hicieron más evidentes tras la reciente postura de la presidenta Xiomara de Zelaya en respaldo a Venezuela. Principalmente, indicó, por las consecuencias que esta acción podría traer para los migrantes hondureños. “Me voy en paz, diciéndole a mi equipo, al canciller y la presidenta que deseo lo mejor para Honduras”, expresó.

En sus declaraciones, advirtió que “la solidaridad con Venezuela podría causar repercusiones que nos podrían venir a complicar las cosas”, y manifestó que no consideraba correcto el anuncio de apoyo al gobierno de Nicolás Maduro. “No creo que este anuncio (apoyo a Venezuela) sea lo correcto y mejor me retiro en paz y con agradecimiento”, insistió, pidiendo comprensión a los militantes de Libre sobre su decisión.

El exfuncionario reconoció que hasta ahora la política exterior se había manejado “muy bien”, pero consideró que el pronunciamiento de la mandataria “puede encasillar a Honduras”. Añadió que “no creo que esto sea el interés nacional, lo mejor es separase” y, en ese sentido, reiteró que no podía permanecer en el cargo si no estaba de acuerdo con la dirección que tomaba la diplomacia del país.

Durante una intervención en el noticiero TN5, García también expresó su desacuerdo con “la campaña contra la caminata por la oración” convocada por iglesias católicas y evangélicas para el 16 de agosto, así como con la “campaña de intimidación contra el Consejo Nacional Electoral (CNE)” y con que “el Ministerio Público acose a sus funcionarios”.

García fue claro al señalar que su renuncia se da por “diferencias irreconciliables con el rumbo que ha tomado el país”, y remarcó que lo que lo motivó especialmente fue el impacto que el respaldo a Maduro “podría tener en nuestros hermanos hondureños en EEUU”. “Ojalá que no, pero todos sabemos que Donald Trump es un presidente reactivo. Creo que no fue oportuno eso, no fue en el interés de Honduras y cuando un funcionario no está de acuerdo con la política exterior, lo ético es retirarse”, puntualizó.

En ese sentido, opinó que “la presidenta pudo llamar al presidente Maduro, decirle que está molesta, que lo apoya, pero que no lo puede hacer público por razones de país”, y remarcó que “este anuncio creo que cayó muy mal, a la mayoría de hondureños creo que no asentó bien y no creo que era lo correcto”.

El vicecanciller saliente insistió en que su retiro no es un acto de confrontación, sino una decisión de principios, y aseveró que “mejor me retiro en paz, con agradecimiento, esperando que mis compañeros en Libre me entiendan y a ver qué pasa”.

García, quien también ha estado trabajando por la candidatura presidencial de Rixi Moncada, comentó que su apoyo podría depender de la respuesta que ella dé a la pregunta sobre “qué haría sobre el tratado de extradición” cuando venza el plazo otorgado por la actual mandataria en 2026. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias