*** Samuel Santos, indicó que, se ha venido denunciando durante muchos años, pero que el mayor problema es la falta de personal en los centros hospitalarios.
El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, indicó que la problemática de la mora quirúrgica se ha venido denunciando hace años, que la misma corresponde a las malas decisiones de los gobiernos, además que influye la falta de personal en los centros hospitalarios.
“Lo hemos venido denunciando desde hace muchos años, que tiene raíces profundas en las malas decisiones que han tomado los diferentes gobiernos a lo largo de la historia, y parte de nosotros también, y no entienden el que es ser médico, en el pasado reciente han sido opinadores de lo que debe hacerse o no debe hacerse en salud”, zanjó Samuel Santos.
En ese sentido, dijo que, el problema se incrementa cuando la opinión está sujeta a “caprichos políticos o dependiendo de cuál es la preferencia política que esté”, enfatizando que, en el actual Gobierno, el CMH ha sido claro, “el problema es la falta de personal, la cual ha sido histórica, porque todos los gobiernos han sido mezquinos en poder invertir en la contratación de médicos, enfermeras, anestesiólogos, equipos y medicamentos”.
Santos dijo que, en el año electoral, los políticos ofrecen trabajo, educación, salud, “pero a la hora de ser gobierno, ninguno ha cumplido, y cuando digo ninguno, yo quiero hacer enfático en esto, me refiero a todos los gobiernos que ha habido, yo no defiendo a ninguno, incluyendo el actual”.
Además, citó que, debido a la presión que ha ejercido por parte del Colegio Médico al Gobierno, se ha logrado contratar más personal que en todos los gobiernos anteriores, “y en ese Gobierno no lo querían cumplir y tuvimos que salir a las calles para que hicieran esas contrataciones, por eso, el número de contrataciones es mayor en este gobierno”.
Asimismo, el presidente del CMH enfatizó que, es urgente que se invierta en la salud pública, debido que, aunque se tiene el 12 por ciento del Presupuesto General de la República, “nunca lo han hecho”, además señaló que todo depende de la agenda política. ED/Hondudiario