*** El director de Senaza, Ángel Emilio Aguilar enfatizó que, se está haciendo una capacitación permanente al personal, en la que se tienen 70 técnicos los cuales visitan de manera diaria de 3 a 5 fincas.
El director del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria (Senasa), Ángel Emilio Aguilar, informó que desde septiembre del 2024 hasta la fecha se han registrado 2,496 casos de gusano barrenador en ganado.
“Bueno, los casos esta semana han sido pocos, pero ya la sumatoria llega a los 2,496 casos, y siempre la mayor parte de los casos se mantienen en la línea fronteriza con Nicaragua, a pesar que allí tenemos la mayor parte del equipo técnico que trabaja para el gusano barrenador”, zanjó Ángel Aguilar.
Además, indicó que se está haciendo una capacitación permanente al personal, en la que se tienen 70 técnicos los cuales visitan de manera diaria de 3 a 5 fincas, dependiendo las distancias que les toque en la planificación que hacen, “y esas visitas en finca implican capacitación, cuando hay casos, enseñar como se debe de curar a un animal”.
Señaló que, ya no se sigue con la liberación de mosca estéril porque la mosca que se produce se está trasladando a México, además recordó que la producción de mosca estéril es de 100 millones semanales, por lo que la cantidad que se requiere es mucho mayor, pero que es la capacidad que tiene la única productora de moscas en este momento.
Asimismo, dijo que no se sabe cuanto pueda durar la propagación del gusano barrenador, pero que con toda la tecnología que existe se espera que sean en tiempos más cortos, “sabemos que se está haciendo todo un trabajo por todos los países de la región que estamos afectados, y que también el departamento de agricultura de Estados Unidos apoya a esta región”.
Cerró diciendo que, “hay que prevenir que la enfermedad no llegue al ganado, por lo cual hay que estar permanentemente curando a sus animales, vemos y tenemos los testimonios de cualquier cantidad de ganaderos, que dicen que están realizando las curaciones correspondientes al ganado y de esa forma se controla”. ED/Hondudiario