sábado, agosto 16, 2025
spot_img
InicioNACIONALESLluvias débiles afectarán oriente, norte, sur y centro del país

Lluvias débiles afectarán oriente, norte, sur y centro del país

Tegucigalpa, Honduras

*** En el resto del territorio se esperan precipitaciones aisladas de baja intensidad.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que este viernes 15 de agosto de 2025 el transporte de humedad proveniente tanto del mar Caribe como del océano Pacífico provocará lluvias y chubascos débiles y dispersos en la región oriental, así como en sectores del norte, sur y centro del país. En el resto del territorio se esperan precipitaciones aisladas de baja intensidad.

En su reporte, la institución advirtió la presencia de polvo del Sahara, aunque en concentraciones inferiores a los 50 microgramos por metro cúbico, por lo que no representa riesgo significativo para la salud. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada sobre posibles cambios en las condiciones climáticas.

En cuanto a las temperaturas, Valle y Choluteca registrarán las máximas más altas del día con 38 °C, seguidos por Cortés con 36 °C. En contraste, Intibucá presentará la temperatura más baja, con una máxima de 24 °C. Las mínimas oscilarán entre 16 °C y 28 °C dependiendo de la zona.

El pronóstico por departamentos detalla que Lempira, Ocotepeque, El Paraíso, Francisco Morazán, Atlántida, Colón, Comayagua, Copán, La Paz y Gracias a Dios tendrán máximas de 30 °C, acompañadas de lluvias ligeras y precipitaciones que van de 2 a 15 milímetros. En Santa Bárbara y Olancho, las máximas llegarán a 32 °C, mientras que en Islas de la Bahía se espera cielo parcialmente nublado con 30 °C.

La velocidad del viento será variable, registrando ráfagas más fuertes en Islas de la Bahía (45 km/h), Francisco Morazán (25 km/h) y Valle (30 km/h). En el resto de las regiones, se mantendrá entre 6 y 15 km/h con dirección predominante del norte y noreste.

En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará de 2 a 4 pies, por lo que se recomienda precaución a pescadores y embarcaciones pequeñas.

Copeco recordó que el sol saldrá a las 5:36 de la mañana y se pondrá a las 6:11 de la tarde. La fase lunar será de Cuarto Menguante, lo que podría influir en las mareas. Se recomienda a la ciudadanía a tomar precauciones ante las lluvias previstas y protegerse de las altas temperaturas en los departamentos del sur y occidente. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias