*** Las autoridades enfatizaron que, algunas excepciones se mantendrán vigentes, entre ellas, las renovaciones de visas B-1, B-2 o B1/B2, siempre que la solicitud se realice dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento del documento.
La embajada de Estados Unidos en Honduras, informó que a partir del 2 de septiembre la sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras actualizará las categorías de solicitantes que podrían ser elegibles para una exención de entrevista.
“A partir del 2 de septiembre de 2025, el Departamento de Estado de EEUU actualizará las categorías de visa que califican para exención de entrevista, la mayoría de los solicitantes deberá presentarse en persona ante un oficial consular”, informaron.
Indicaron que los solicitantes menores de 14 años y mayores de 79 ya no estarán exentos del requisito de entrevista y deberán presentarse ante un funcionario consular, excepto en los siguientes casos, de Visas A-1, A-2, C-3 (excepto los asistentes, sirvientes y empleados personales de oficiales acreditados).
Además, visas G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1, visas diplomáticas y oficiales, solicitantes que renueven una visa B-1, B-2, B1/B2 con validez completa.
Asimismo, detallaron que, algunas excepciones se mantendrán vigentes, entre ellas, las renovaciones de visas B-1, B-2 o B1/B2, siempre que la solicitud se realice dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento del documento y que el solicitante sea mayor de 18 años, además que continuarán exentas las visas diplomáticas u oficiales (A, G, OTAN), así como algunos viajeros oficiales de gobiernos.
También, hicieron un llamado a que se planifique con tiempo, al mismo tiempo, solicitaron a los solicitantes de visa a consultar el sitio web de la embajada para así obtener más información sobre los requisitos y procedimientos para la solicitud de visa.
Finalmente, reiteraron que las solicitudes recibidas antes del 2 de septiembre se procesarán de acuerdo a los procedimientos actuales. ED/Hondudiario