*** La Comisión de Evaluación es la encargada de ejecutar las pruebas y verificar el funcionamiento de las propuestas técnicas.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) continúa este viernes con las pruebas técnicas de las empresas ofertantes para el sistema de transmisión de resultados electorales preliminares (TREP), en un proceso supervisado directamente por los consejeros con el fin de garantizar transparencia y objetividad.
El CNE recordó que proceso se definió mediante un sorteo realizado en la ceremonia de recepción y apertura de ofertas el pasado 14 de agosto. En esta ocasión, las empresas sometidas a evaluación son Grupo ASD, Grupo Proisi, Smartmatic, Grupo MSA y Expertía Podernet, todas con experiencia en soluciones de transmisión de datos electorales.
De acuerdo con el CNE, la Comisión de Evaluación es la encargada de ejecutar las pruebas y verificar el funcionamiento de las propuestas técnicas, garantizando que cumplan con los requisitos establecidos. Además, se busca asegurar que los sistemas respondan a las necesidades del proceso electoral hondureño.
La institución informó que los consejeros electorales supervisan directamente la actividad con el fin de asegurar transparencia y objetividad en cada fase de la evaluación. El acompañamiento cercano pretende dar garantías a la ciudadanía sobre la confiabilidad de la tecnología que será contratada.
Una vez concluido el proceso, la Comisión presentará un informe detallado de resultados, el cual será remitido a los consejeros el martes 26 de agosto. A partir de esa fecha se llevará a cabo el análisis correspondiente y se procederá a la adjudicación del sistema a más tardar el sábado 30 de agosto.
Finalmente, el CNE reafirmó su compromiso con la transparencia, la eficiencia y la modernización de los procesos electorales, y remarcó que la implementación del nuevo sistema de transmisión de resultados representa un paso para fortalecer la democracia en Honduras.
La consejera presidenta del CNE, Cossette López, informó que el evento se desarrollará a puerta cerrada y que se firmaron acuerdos de confidencialidad. Explicó que tres empresas presentaron sus propuestas el jueves 21 de agosto de 2025, mientras que las dos restantes lo harán este viernes.
“El informe se estará presentando el día 26; me lo van a remitir y, con base en él, nosotros haremos el análisis para darlo a conocer a más tardar el 30”, detalló López. OB/Hondudiario