*** Lizeth Coello subrayó que, todas estas denuncias las han atendido y además que, las mismas están en coordinación en el caso de delitos que suceden con el Ministerio Público (MP), para las respetivas investigaciones.
La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), Lizeth Coello, informó que en lo que va del año, se registran más de mil denuncias de niños y niñas victimas de distintos tipos de maltrato.
“Lamentablemente, en lo que va de este año, tenemos más de mil denuncias de niños y niñas, víctimas de distintos tipos de maltrato, violencia sexual, inclusive, abandono, desnutrición severa”, zanjó Coello.
En ese sentido señaló que, todas estas denuncias las han atendido y además que, las mismas están en coordinación en el caso de delitos que suceden con el Ministerio Público (MP), para las respetivas investigaciones.
Asimismo, Coello se refirió al tema del Tercer Protocolo Facultativo, en el cual acotó, “lo que ha sucedido es que se cierra una oportunidad para los niños y las niñas, que son víctimas de alguna de estas violencias y no reciben justicia a nivel nacional, por eso el protocolo es importante”, además subrayó que, el Protocolo obliga a mejorar todo el sistema operador de justicia, “para que los niños y las niñas se le haga atención a su demanda”.
Además, enfatizó en que en Honduras hay antecedentes que en la mayoría de casos que se presentan, no se resuelven y aclaró que el Comité no es una corte ni dicta sentencias, “el Comité recomienda al Estado la resolución a nivel nacional de las vulneraciones de los niños y las niñas”.
“Comprendemos que, en una democracia, todos podemos participar, pero hay algo fundamental, y es conocer todo lo que significa en un Estado politizar el riesgo de los derechos de las niñas y cerrarles oportunidades por malas interpretaciones, sobre lo que es abrir una puerta para que, si no se concluye a nivel nacional, los niños puedan acudir a nivel internacional”, cerró Coello. ED/Hondudiario